El Fortín Pergamino, institución tradicionalista y de fomento equino, presentó hoy en una conferencia de prensa, el cronograma de actividades de su clásicaFiesta de la Tradición, que se llevará a cabo en nuestra ciudad entre los días 8, 9 y 10 de noviembre próximos.
El comienzo está previsto para el viernes 8 a las 19.30 horas en la sede de calle Italia 548, cuando se inaugurará una Muestra de Soguería, Talabartería, Platería y Textiles de uso Tradicional. Además habrá artesanos invitados de Pergamino y como cierre, a las 20:30 horas se presentará el cantor criollo, Juan Carlos Barbosa.
Ya el sábado, tendrá lugar el tradicional desfile. La concentración de montados, tropillas y carruajes será en Marcelino Ugarte y Lorenzo Moreno a las 16 horas, para comenzar a recorrer las calles de la ciudad media hora después.
El Palco Central con autoridades estará ubicado en la plaza 25 de Mayo, donde habrá números y bailará el Pericón Nacional el cuerpo de danzas de Mercedes Porcel. Además habrá otro escenario en la Estación Mitre del Ferrocarril.
Al finalizar, las actividades continuarán ya en el Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, donde por invitación a los desfilantes y público en general se ofrecerán costillares al asador, que el Fortín a través de un esmerado servicio de su clásica pulpería. Posteriormente tendrá lugar un Gran Baile de Campo con artistas locales y grupo de danzas folclóricas invitadas.
Ya el día domingo el Fortín invita a la comunidad a pasar un “Día de Campo”. La agenda comenzará a las 10 horas y abarca desde Corridas de Sortija. Aparte Campero. Pialadas de terneros. Tiro de lazo. Entrevero y suelta de Tropillas.
Matías Fontana, Presidente del Fortín Pergamino, comenta: “Volvemos a reunir como todos los años a la ciudad para celebrar la Fiesta de la Tradición, en la que al revivir nuestra cultura nos sentimos contentos y satisfechos de poder lograrlo. Es una fecha insignia para la institución, que convoca a toda la ciudadanía a acercarse a las raíces de nuestra patria”.
“Nuestro objetivo como institución se orienta a ello, y el motivo por el cual trabajamos también, estamos más que seguros que si las nuevas generaciones conocen las costumbres y tradiciones,lograremos que todos quieran, valoren, y sientan propia a esta patria”.
Acerca del Fortín Pergamino El Fortín Pergamino es una institución tradicionalista y de fomento equino, fundada el 19 de Setiembre de 1942 por el Escribano Don Pedro López Godoy, cuya misión es defender los usos y costumbres criollas y, fundamentalmente, exaltar y conservar la figura del gaucho y las tradiciones autóctonas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.