Pese a que había trascendido que el robo que se produjo en la madrugada del martes en la sede de la Asociación Médica (Estrada entre Pinto y Avenida de Mayo) era insignificante, autoridades de esa entidad informaron ayer a la tarde a los medios de prensa que el hecho fue de relevancia. “Robaron entre 80.000 y 81.000 pesos que había en la caja de seguridad, pero también faltaron más de 340 cheques por un valor aproximado de 1.000.000 de pesos, además de las sábanas de cheques en blanco (alrededor de 700) que nosotros utilizamos para pagar”, manifestó Sebastián Caldentey, presidente de la Asociación Médica. “Habrían sido dos las personas que cometieron el robo, ingresaron por una de las ventanas del auditorio que está en el primer piso y una vez que entraron se dirigieron a la planta baja y a punta de pistola redujeron al sereno, que sufrió una agresión física. Luego de maniatarlo empezaron a trabajar buscando dinero y elementos de valor, por cómo actuaron son profesionales, rompieron una caja de seguridad aparentemente con una amoladora, se llevaron elementos muy importantes y quiero rescatar que el sereno se encuentra bien, recibió algunos culatazos en la cabeza, lo ataron y después de dos horas y media acudió a la remisería cercana a la Clínica Pergamino”, declaró Caldentey sobre el asalto. Además afirmó: “Es un hecho muy grave porque ocurrió en pleno Centro de Pergamino y se llevaron cosas muy importantes para la Asociación Médica. Creo que la seguridad en nuestra ciudad no está cumpliendo con los requisitos que la población se merece. Me da la sensación que en los últimos tiempos aumentó la cantidad de robos”. Por su parte, el secretario de la entidad, Carlos Laguía informó que ayer hicieron la denuncia en la Fiscalía. “Quiero destacar la colaboración del fiscal Gómez que se puso a nuestra entera disposición y además hicimos la denuncia en todos los bancos por los cheques que nos robaron, quiero informar a la población que los cheques en blanco del Banco Provincia desde el número 41.899.938 al 41.900.775 se encuentran anulados”. Laguía coincidió con Caldentey con relación a la profesionalidad de los delincuentes. “Si observamos cómo quedó la caja fuerte te das cuenta de que estaban bien preparados, la puerta de la misma debe tener un centímetro de espesor y es de acero, por lo tanto creo que vinieron preparados para encontrarse con obstáculos”, afirmó. Consultados sobre si la Asociación Médica cuenta con seguro, respondieron: “Tenemos un seguro institucional pero de robos parciales, no de dinero o de cheques. Es una de las cosas que vamos a tener que plantearnos en la comisión directiva”. Además aclararon que “hay alarma, pero no cámaras de seguridad, como no teníamos centralizada la alarma el sereno la apagaba, ahora vamos a colocar cámaras en lugares estratégicos”.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.