En los últimos días se hizo más fuerte la versión que señala como muy factible la instalación de la firma Walmart en nuestra ciudad. Si bien se hicieron gestiones desde la Cámara de Comercio, en conjunto con la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires y la Cámara de la Mediana Empresa para efectuar cambios legislativos que no permitieran la instalación de este tipo de comercios en ciudades chicas y medianas, las tratativas no alcanzaron ya que la Provincia aprobó la habilitación de factibilidad para que esta empresa se radique en Pergamino.
Disconformidad Luego de esta noticia, varias entidades demostraron su disconformidad ya que aluden que la llegada de un hipermercado de estas características pone en peligro la subsistencia de los comercios minoristas. Javier Ferretti, presidente de la Cámara de Comercio, dejó entrever su malestar ante la inminente llegada del hipermercado: “Me enteré a través de los medios sobre la llegada de Walmart. Desde la Cámara de Comercio, ya habíamos instaurado un planteo sobre esta cuestión. Por supuesto que llega algo deslumbrante para la ciudad, al consumidor puede impactarlo pero debemos ver las cosas desde otro ángulo. No podemos hacer una oposición desde el punto de vista legal porque ellos tienen un muy buen asesoramiento. “Creemos que la llegada de este tipo de hipermercados a las medianas ciudades impactan directamente contra las economías regionales. Bien es sabido que no es la primera vez que llega un hipermercado a Pergamino, ya tenemos el caso de otras firmas e incluso de los supermercados chinos. Consideramos que poco a poco vamos perdiendo el comercio local. No nos damos cuenta de la pérdida irreparable que se provoca entre los comerciantes locales. Debemos defender lo local. “Si desde los poderes Ejecutivo y Legislativo se considera que es correcta la llegada de este negocio, más que presentar nuestra oposición no podemos hacer, pero sí mostrar la preocupación que genera en los comerciantes porque no estamos preparados para este tipo de comercios de carácter global. Estas empresas dejan muy fuera de competencia a los comercios chicos que son el verdadero patrimonio de la ciudad ya que pertenecen a los pergaminenses que se animaron a desarrollar su emprendimiento. “¿Cómo podemos defendernos de esto? Sólo si se establecía una modificación previa en la legislación. Pero al mismo tiempo no me caben dudas de que frenar la llegada de un comercio de estas características es coartar la libertad de comercio. Sólo queremos dar nuestro punto de vista. “Tampoco me parece correcto el aporte que hará la empresa a la ciudad para comprar el predio del exCine Unión”, explicó el dirigente.
Gestiones Haciendo alusión a las gestiones que realizaba la institución junto a Came y Feba, Ferretti agregó: “Es verdad que desde la entidad apoyábamos las gestiones que realizaba Feba y Came. Pero no existe una legislación que impida la radicación de estas empresas en las medianas ciudades. Existe la libertad comercial, y como referente de los pequeños comerciantes trato de defenderlos porque sabemos de antemano que estas cadenas de hipermercados ofrecen puestos de trabajo a los ciudadanos, pero también impactan en el desarrollo comercial pergaminense. Lo único que hacemos es mostrar nuestra insatisfacción en torno a esta cuestión”.
Explicación Por otra parte, desde el Municipio se ha explicado claramente el proceso de tratamiento del expediente que informa sobre la llegada de este comercio. Elevado el expediente, por parte del Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante, si bien no tenía estado parlamentario aún, fue considerado y evaluado por la Comisión de Promoción de Actividades Económicas, que preside el concejal Pablo Mucabare, el 20 de este mes, en presencia del subsecretario de Gobierno, Jorge Martin, y del asesor letrado municipal, Luis Ernesto Cantore, quienes respondieron a la solicitud de información de los ediles, que en el caso de esta comisión se encuentran representados todos los bloques (Pablo Mucabare, Beatriz Pereyra, Juan Carricart, Ramiro Illia y Gabriela Taruselli) que integran el Concejo Deliberante. Emitiéndose un acta firmada por los cinco concejales la cual recomendaba a todo el cuerpo deliberativo el tratamiento de este expediente sobre tablas en la pasada sesión del 23 de este mes, sin presentarse mayores requerimientos sobre los informes vertidos, entre los cuales se incluía el expediente de habilitación. El expediente que trataba el Concejo era al solo efecto de aceptar o no la donación que realizaba la empresa de 91.000 dólares y no el tratamiento de su habilitación que es materia del Departamento Ejecutivo y la Provincia de Buenos Aires.
Factibilidad Atento a factibilidad provincial otorgada a la empresa Walmart Argentina SRL para su emprendimiento a instalarse en nuestra ciudad, la provincia de Buenos Aires ha actuado en función de la Ley Provincial, Nº 12.573 y el artículo 1º del Decreto Nº 902/01, generando además de las evaluaciones de cada una de las áreas competentes el informe de impacto socioeconómico y ambiental emitido por la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional San Nicolás, siendo elegida, a través de un sorteo de entre una terna compuesta de Universidad Tecnológica Nacionales con asiento en la provincia de Buenos Aires. El mismo informe se realizó de acuerdo con las pautas establecidas por el instructivo metodológico aprobado por Resolución Ministerial Nº 53/02, informe que en suma permite concluir que al nivel de los hogares aumentará las opciones de compra y probablemente pueda implicar una reducción del gasto. A nivel de los comerciantes no se prevén en el corto plazo cierres y en lo referente al medio ambiente no se verifican cambios negativos y dadas las condiciones del área a instalarse se puede ver beneficiada la zona por la disminución de vectores en el lugar. Además, de acuerdo con la Ley citada con anterioridad, la provincia convocó a la Comisión Asesora, cuyos integrantes tuvieron a disposición la documentación participando de la misma un representante de Feba y un representante de una Asociación de Consumidores. En este sentido es importante destacar que no se trata de un hipermercado, sino de un supermercado de similares características a los existentes en nuestra ciudad que contará con una superficie de exposición y venta de 1.045,71 metros cuadrados más un área de depósito y estacionamiento.
Donación Respecto a la donación ofrecida por la empresa, la misma se encuentra sujeta a una afectación del destino de los fondos que es la compra del exCine Unión, por parte del Municipio. Compra que fue autorizada por el Concejo Deliberante en julio de este año. Para que se haga efectiva la misma se ha generado un convenio de partes con cláusulas suspensivas, de las cuales se encuentran cumplimentadas tanto la de factibilidad, otorgada por la provincia de Buenos Aires, para la instalación del supermercado en el inmueble de avenida Rocha y Pinto; la factibilidad de uso extendida por la dirección de tierras y planeamiento urbano del Municipio, estando ya en su etapa de finalización la habilitación, con lo cual sólo restaba al Concejo Deliberante aceptar o no la donación con cargo o negarse la misma.
La postura de dos ediles ante la inversión realizada
El concejal Lucio Tezón sostuvo que “en virtud de las graves manifestaciones de algunos concejales con relación a esta temática, es de destacar que de ninguna manera los ediles que votamos favorablemente hemos sido influenciados en nuestra votación porque haya o no una donación, ya que se encontraban los presupuestos legales cumplimentados para la habilitación. Pero existiendo esta y teniendo como fin una inversión tan loable para la cultura de Pergamino, entendimos que correspondía aceptarla, también enmarcada en una cuestión de responsabilidad social empresaria”.
Donación La concejal de la Integración Cívica Pergaminense, Gabriela Taruselli, aseguró “no encontrar en las expresiones de los concejales del Frente para la Victoria, en principio una coherencia con lo firmado en la reunión de promoción de actividades económicas, recomendando el tratamiento sobre tablas por un lado y por el otro no había surgido de la misma objeciones para su aprobación por parte del concejal que representaba al Frente para la Victoria. Además creo de suma importancia la afectación que tiene esta donación a un nuevo espacio cultural y de rescate patrimonial para nuestra ciudad. Sobre una habilitación ya en instancias finales de aprobación, negarse a la aceptación de la donación, por parte del Frente para la Victoria, fue expuesto carente de fundamentos. Negando una vez más estos espacios para los artistas y la cultura de nuestra ciudad”.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.