Los robos o asaltos a mano armada cometidos por “motochorros” y “bicichorros” se convirtieron en una de las modalidades delictivas más frecuentes en Pergamino. La gran mayoría de los hechos ilícitos que se registra se lleva a cabo utilizando como movilidad este tipo de “vehículos”. En un principio, tanto las motos como las bicicletas eran usadas por ladrones para cometer arrebatos o robos simples, pero en los últimos años comenzaron a ser el vehículo ideal para asaltar a los transeúntes que se ven más vulnerables, así como también toda clase de comercios. Varios casos de características similares a las que acabamos de mencionar se registraron en Pergamino en las últimas semanas. En varios casos -muchos conocidos por el boca a boca pero sin denuncia- los delincuentes interceptaron en la calle a personas que se veían más desprotegidas y se apoderaron de escaso dinero en efectivo u objetos de poco valor. Muchos damnificados deciden no denunciarlos por temor a sufrir represalias o simplemente porque no confían en que el caso pueda llegar a esclarecerse. Habitualmente las víctimas suelen ser mujeres, personas mayores o adolescentes, a los que despojan de carteras, billeteras, celulares o cualquier objeto que lleve el damnificado, como le ocurrió el viernes alrededor de las 20 a una mujer que regresaba de hacer las compras en el barrio General San Martín. Dos sujetos en sendas bicicletas la interceptaron, le apuntaron con un arma de fuego y le sustrajeron la cartera con efectos personales y bolsas con las compras. El dato geográfico es hoy irrelevante porque no hay persona ni barrio que esté exento de sufrir un robo de estas características ya que se han registrado casos a plena luz del día, en el centro de la ciudad. Desde la fuerza de seguridad aportaron un dato importante para tener en cuenta y prevenir este tipo de delitos y es que la mayoría de los casos ocurre a la tarde-noche, debido a que los oportunistas aprovechan la poca iluminación que hay en algunas zonas, la falta de testigos y la vulnerabilidad de la víctima. Por esta razón es recomendable que los vecinos tomen ciertas precauciones cuando comienza a caer la noche y ante cualquier actitud sospechosa den aviso a la Policía.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.