El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Federico Salvai; el sub Secretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell y el secretario de Comunicación, Federico Suárez se reunieron el viernes a la tarde con cientos de referentes de la Segunda Sección electoral en el auditorio Atahualpa Yupanqui de la UNNOBA. Allí compartieron una jornada de trabajo orientada a fortalecer la gestión de proyectos a nivel provincial y aunar estrategias de comunicación. El intendente Javier Martínez les dio la bienvenida y destacó la importancia de esta reunión de trabajo que contó además con la presencia de un nutrido y compacto grupo de intendentes de la Segunda Sección, funcionarios, legisladores provinciales, consejeros escolares y referentes. “Este encuentro es una reunión de trabajo que nos va a permitir poner en común experiencias a los intendentes y a los representantes de Cambiemos, este espacio ampliado, esta gran coalición que nos ha permitido tener a nuestra Gobernadora y a nuestro Presidente en funciones. Pensamos que este esquema de trabajo que nos ha dado tanto, también lo tenemos que repotenciar, porque nuestro anhelo es proyectarnos hacia el futuro y trabajar de manera mancomunada”, resaltó Martínez. Por su parte el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comentó que las visitas que realizan los Ministros a las distintas localidades responden a una solicitud de la gobernadora María Eugenia Vidal quien “siempre pide estar muy cerca de los vecinos y de los Intendentes. Por eso hay muchos funcionarios, todas las semanas en distintas localidades, es parte de esa cercanía”. En cuanto a la labor desarrollada en la jornada de trabajo, el Ministro detalló que se dividió en dos etapas. “La primera etapa fue una reunión de los intendentes de Cambiemos de la Segunda Sección electoral con funcionarios provinciales de las distintas áreas. Abordamos temáticas que les preocupa a los vecinos, vinieron por eso funcionarios de Seguridad, Educación y Desarrollo Social para intercambiar experiencias y poner el Gobierno de la Provincia a disposición, para solucionar problemas concretos”. “La segunda etapa del día vamos a estar chalando con dirigentes, concejales y consejeros escolares, brindándoles información para que cada uno se lleve a su Distrito, respecto de todos los proyectos de gestión que tiene la Provincia a disposición; y lo que vamos a hacer de aquí a fin de año en cada lugar. Queremos ponernos a disposición de ellos y poder transmitirles esta información”, añadió Salvai. En tanto Federico Suárez, secretario de Comunicación agregó que “la comunicación es un complemento de la gestión”. Afirmó que “las grandes distancias que hay que cubrir en la Provincia de Buenos Aires nos lleva a trabajar mancomunadamente con los intendentes porque la comunicación tiende a ser local. Los grandes proyectos uno los puede comunicar de manera masiva, pero a la vez tenemos que manejar realidades locales y comunicar realidades locales. Pero por otro lado hay que recoger toda esa demanda local y darle respuestas en un Estado provincial, que como ustedes saben, hace seis meses que estamos gestionando.; y cuando uno más y mejor gestiona, mayor es la demanda de la población. La expectativa de la gente está puesta hoy en todo esto que comunicamos y nos va a devolver una conversación social, un ida y vuelta que nos va a permitir trabajar mejor, trabajar al lado de los vecinos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.