“Creo también que este problema que se ha originado nos ha quitado alguna expectativa de éxito, pero no está dicha la última palabra y espero que a partir del diálogo surja alguna solución” le confió el titular de la Unión Cívica local, Alejandro Pérez, quien agregó que “ahora debemos ponernos a trabajar para ver cómo resolvemos esta cuestión de cara a la elección del 14 de agosto”. ¿Qué balance se puede hacer de las elecciones realizadas el pasado sábado 30 de abril? Evidentemente hubo problemas que creó disconformidad en la gente que estaba trabajando en los comicios y por esa razón de hizo necesario tomar la decisión que tomó el Comité el último domingo 1º de mayo. Y ponernos de ahora en más a trabajar para ver como resolvemos esta cuestión de cara a la elección del 14 de agosto. ¿Estás contento con la cantidad de gente que ha votado? Ha sido una muy buena concurrencia de gente la que ha votado, pero lamentablemente no hemos podido responder a las expectativas que había, ya que nosotros pensábamos tener el candidato definido para las elecciones de octubre tras este comicio del 30 de abril, pero debido a los problemas que se originaron ahora la UCR va a tener que esperar a agosto para resolver su candidato. ¿Considerás que se podrían haber evitado los problemas que se suscitaron ese sábado 30? La intención que se había manifestado en el partido para realizar las cosas de esta manera sigue estando vigente. Nosotros, hoy en día, tendríamos el candidato en la calle, estaríamos negociando con las alianzas respectivas y avanzando en nuestra tarea electoral con vistas a octubre, pero como se fueron dando las cosas, lamentablemente lo que nosotros intentamos no lo podemos llevar a cabo. ¿Qué vislumbras de cara a agosto? ¿Se presentarán Rossi, Veliz y Armellini nuevamente? Futurismo no puedo hacer, pero Rossi seguro que se va a presentar porque es el legítimo ganador. Pero tenemos que ser lo suficientemente precavidos de saber que la ley electoral de las internas abiertas habilita a cualquier persona a presentarse en esa elección de agosto. Por eso nosotros no podemos consagrar un candidato. Ahora hemos iniciado una rueda de diálogo entre las partes para ver si podemos llegar a un consenso de alguna manera para poder avanzar en el tiempo. Pero quiero ser muy prudente en esto. Soy prescindente en las candidaturas y voy a tratar de conducir al partido de cara a las elecciones de la mejor manera posible. Creo también que este problema que se ha originado nos ha quitado alguna expectativa de éxito, pero no está dicha la última palabra y espero que a partir del diálogo surja alguna solución. ¿Recibiste en el partido varios reclamos de afiliados? Por supuesto. Los afiliados están en todo su derecho de plantear los reclamos que sean necesarios. El lunes 2 de mayo se charló sobre la decisión que tomó el partido el domingo 1º, y algunos estuvieron de acuerdo y otros no. Pero nosotros creíamos que era la solución más potable al inconveniente generado. ¿Crees que el radicalismo tiene una nueva gran oportunidad de ser gobierno en Rojas? Creo que tenemos una gran posibilidad en la medida que reinstalemos en la comunidad nuestra postura. Hay que hacer un importante examen de conciencia y revalorizar lo que el comité radical vino realizando seis o siete años a esta parte, reconstruyendo el partido. Hemos logrado unificar el partido, una convivencia entre las líneas políticas y forjando una propuesta para Rojas. Esperemos que esa tarea no caiga en saco roto y podamos en las próximas elecciones cautivar al electorado. ¿Se habla de alguna alianza con el socialismo? Con el socialismo hemos trabajamos juntos, y nos une un afecto y una ideología común en cierto sentido. De todos modos no hemos charlado nada, y esperamos a la resolución del partido sobre la forma de trabajar a nivel Provincial y Nacional. “No me consta que Veliz haya impugnado la elección” ¿Carlos Veliz impugnó la elección interna del 30 de abril? A mí no me consta. Como primera medida debo decir que yo voté y me fuí, porque tenía una reunión en otro lugar, fuera de Rojas. Yo he escuchado el reclamo de todos los adherentes a la candidatura de Veliz y en definitiva la situación tomó un rumbo que no nos permitió convalidar la totalidad del resultado, debiendo dejar abierta una puerta para ver cómo se resuelve más adelante esta situación.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.