El doctor Realdo Peretti, director de la Región Sanitaria IV confirmó el caso y refirió que “se trata de un paciente joven que está trabajando en Rojas, en una empresa relacionada con los cereales. “Ya tenemos la confirmación”, insistió el funcionario e instó al sistema sanitario a “mantener la vigilancia para la detección y control de estas patologías transmitidas por roedores”. Desde el área de Epidemiología de la Región Sanitaria IV, en tanto, describieron que “los resultados corresponden a las pruebas de diagnóstico realizadas en un paciente derivado de la ciudad de Rojas, con un cuadro febril inespecífico, al que se le tomaron muestras para sitacosis, leptospirosis y hantavirus de acuerdo a su cuadro clínico. “Las muestras fueron derivadas al Instituto Maiztegui, que es el laboratorio nacional de referencia, y los análisis resultaron positivos para hantavirus”, indicó Karina Bonacalza, epidemióloga de la Región Sanitaria IV. Las autoridades de la Región Sanitaria IV recordaron que el hantavirus es una enfermedad transmitida por roedores, que exige que se haga un estudio de campo exhaustivo del entorno del paciente. “La enfermedad se transmite por la materia fecal y orina de los roedores, estamos en época de cosecha, donde hay mucho contacto con lugares donde pueden anidar roedores y esto hace que se incremente el riesgo, también que crezca el número de casos de hantavirus y Fiebre Hemorrágica Argentina”, precisaron autoridades sanitarias. Con respecto al hantavirus, señalaron que “dentro de la Región Sanitaria IV, que es donde se reciben las notificaciones de casos sospechosos, en lo que va del año se reportaron tres casos de hantavirus positivo, el de este paciente que trabaja en Rojas y dos en San Pedro. “Todos los pacientes evolucionaron bien, no ha habido muertes por hantavirus”, refirieron las autoridades de la Región Sanitaria IV. Con respecto al caso puntual del paciente de Rojas, Realdo Peretti señaló que “estuvo complicado con una neumonía bilateral que obligó su internación en terapia intensiva, pero respondió bien al tratamiento de sostén que se hace en estos casos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.