La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, y el responsable del área gremial, Renée Cruz, se reunieron en las últimas horas con el director de Convenciones Colectivas de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia Buenos Aires, Daniel Montes de Oca, para solicitar la adecuación y establecer un mecanismo para su implementación de manera urgente. “La Provincia debe adecuar el pago de las Asignaciones Familiares a lo establecido hace días por el Gobierno nacional, a través del Decreto Nº 614/2013” sostuvo Petrocini y agregó que “de no hacerlo, redundaría en un nuevo perjuicio para los trabajadores”. La presidenta de la FEB recordó que “incluso hay muchos docentes que todavía no han percibido la adecuación que debía implementarse a partir del incremento anterior, establecido por el Decreto Nº 1.460/12, y están desde septiembre de 2012 esperando cobrar los nuevos montos”. Petrocini indicó que “la cartera educativa deberá establecer de manera inmediata un mecanismo para el pago de los nuevos montos, de tal manera que una vez producida la adecuación, ningún docente deba ver postergado el cobro de este beneficio”. Asimismo, durante el encuentro, se abordaron los siguientes temas: “Firma inmediata de la resolución de titularización para docentes que hace meses que lo están esperando. Cobro irregular de salario: se reiteró la exigencia de que se regularice el pago de sueldos para miles de docentes que no cobran hace meses o que perciben su sueldo con algún tipo de irregularidad. Premio jubilatorio: agilizar los trámites para su cobro, ya que hay retrasos importantes. Infraestructura: se reiteraron reclamos ya presentados y estado de situación de obras. Disposición Conjunta 11/13: la misma establece una mayor carga administrativa para secretarías de asuntos docentes (SAD) y consejos escolares. La FEB exigió que se asignaran recursos humanos, materiales, informáticos y capacitación para implementar dicha disposición y no perjudicar a quienes se desempeñan en estas reparticiones. Prestatarias: se denunciaron irregularidades en la atención y malos tratos a los docentes en los distritos. Además, la FEB solicitó un relevamiento a sus entidades de base para presentar en una pronta reunión con el director provincial de Calidad Laboral, Claudio Marchioni”.
Validez de títulos El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, participó ayer junto a la directora del Validez Nacional de Títulos y Estudios, María Carmen Belber, de la apertura del Encuentro Federal de Validez de Títulos, que se celebró en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento. Durante el acto, el titular de la cartera educativa nacional señaló que “la construcción de una nacionalidad también es punto de discusión de este encuentro. No hay aduanas interiores, los ciudadanos tienen el derecho de circular libremente. Los títulos y certificados son un modo para que los ciudadanos puedan hacerlo sin restricciones. “Hace unos años por diversas circunstancias de la vida política educativa de la Argentina el sistema educativo era un archipiélago, pero con el trabajo de las provincias más el Estado Nacional, hemos reconstruido la educación que tiene una agenda con problemáticas cualitativamente diferentes”. A continuación, los referentes de las áreas de validez nacional y de diseño de las 24 jurisdicciones discutieron el Plan Estratégico 2014 y los instrumentos adecuados para realizar el relevamiento nacional de títulos y certificados.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.