Paulina Boyeras obtuvo, en la final Provincial de los Torneos Buenos Aires La Provincia una nueva medalla de oro. Es la tercera desde que toma parte de esta competencia. Fue en la categoría B y dijo “estoy feliz, muy contenta por lo que logré”. Su profesor, Jorge Bertero, no escatimó elogios y tiró “Paulina tiene un nivel excelente, y veo en su futuro cosas importantes. Lograr tres medallas en estos Juegos no es algo sencillo”, y reflexionó sobre el dibujo ganador: “Sorprendió a los jurados por ser contemporáneo, distinto, joven”. ¿Contenta? Paulina: Muy contenta, estoy feliz por la medalla de oro. ¿Qué significa este premio obtenido por Paulina? Jorge Bertero: Paulina trabajó con mucha creatividad y el premio lo tiene bien merecido; además es una chica que se preocupa, que busca superarse, que estudia, y eso va más allá del premio en sí. ¿Los premios ayudan para seguir? Paulina: Sí, ayudan mucho porque me dieron ganas de seguir dibujando. ¿Sorprenden año a año sus trabajos? Bertero: Sí, totalmente, sobre todo porque este año era un desafío, porque Paulina cambiaba de categoría, de “A” a la “B”. El cambio es importante, porque te encontrás con dibujos de chicos de 17 ó 18 años que son excelentes, muy maduros. Y el que recién se incorpora a la categoría corre con alguna desventaja, como el caso de Paulina. Pero realmente presentó un trabajo innovador, diferente a todo lo que había ahí. Que sorprendió a los jurados, por ser contemporáneo, distinto, joven. ¿Cuánto tiempo te llevó hacer el dibujo? Paulina: Me llevó alrededor de cuatro clases. Fue todo sobre la marcha. Aparecía una idea y lo hacía. Y de esa manera salió. ¿Qué es el arte? Bertero: El arte se va creando en la medida que uno va trabajando. Paulina aprovechó todo, desde su idea hasta un imprevisto accidente. Con respecto a otros años, ¿te parecía que este iba a ser más complicado? Paulina: Sí, el nivel de las obras de este año eran muy buenas. Eran diferentes a lo que yo estaba acostumbrado a ver. ¿Qué te comentaron los jurados? Paulina: En el regional me dijeron que siga trabajando de esta manera, que haga algunas muestras. En Mar del Plata no pude hablar con el jurado. ¿Cuántos años más te quedan en los Juegos La Provincia? Paulina: Dos años. ¿Qué vés en el futuro? Bertero: Paulina tiene un nivel excelente, y veo en su futuro cosas importantes. Lograr tres medallas en estos Juegos no es algo sencillo. Y lo logró. Ahora debe seguir trabajando y sobre todo teniendo el compromiso que la caracteriza. ¿Qué opinión te merece el profesor? Paulina: Jorge (Bertero) es súper importante para mí. Me ayuda mucho y hay que aprovecharlo, porque sabe un montón. ¿Cuál de los tres trabajos con los cuales Paulina obtuvo medallas te gusta más? Bertero: Todos fueron buenos, pero creo que el de este año tiene una gran evolución. Porque la propuesta era distinta e innovadora. Además hubo más presencia de rojenses… Bertero: Sí, claro. Julieta Méndez fue en Dibujo Categoría “A” con un buen trabajo. Julieta es una personalita muy sensible y creativa, que trabaja correctamente. Y llegar a Mar del Plata no es poco. Tiene muy buen futuro y la quiero poner en relieve. Algo para agregar… Bertero: Estoy terminando el año de buena manera. Y quiero invitar a quién se quiera acercar a la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, que todo el año tenemos abiertas las puertas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.