El intendente Martín Caso mantenía una reunión informativa con varios de los pastores evangélicos del distrito que integran la mesa pastoral local. El fin de la dicha reunión fue informar sobre los múltiples beneficios con que cuentan los abuelos de Rojas pero que por causas particulares aún no conocen. El director de Tercera Edad, Jesús Yemes, brindó detalles de los puntos a tratar en este cónclave. “Esta reunión es de carácter informativo, en ella la mesa pastoral se va a enterar de los servicios que brinda el Gobierno de Rojas a través del área de Desarrollo Social ya sea en asistencia o programas puestos en marcha por la Provincia. Muchas personas no saben de la existencia de estos beneficios”. Siguió detallando “en el caso particular de mí área contamos con muchos beneficios tales como bonificaciones en las tasas y servicios de primera necesidad como electricidad y agua”. Adelantó el proyecto que se pondrá en marcha en aproximadamente en dos semanas que contempla la asistencia de los abuelos que viven solos y presenten alguna enfermedad. “Este relevamiento servirá para conocer sus necesidades”, puntualizó Yemes. Yemes hizo hincapié en remarcar que los pastores que asistieron a la reunión son los que en ese momento estaban disponibles en ese horario, y recordó que esta charla informativa y las posteriores reuniones están abiertas a todos los pastores de Rojas sin distinción. Agregó que los pastores “además de cumplir con su trabajo espiritual también tienen un lado social y gracias a ello tienen experiencia en este tipo de proyecto y en obtener información de las necesidades de los adultos mayores”. En cuanto a la manera de trabajo informó “en un primer momento nos vamos a reunir una vez por mes en el Centro Cultural Ernesto Sábato para charlar sobre los trabajos y la situación de Rojas y sus habitantes además de plantear las soluciones más acordes a la problemática”. Señaló que “los pastores viven en la ciudad y les preocupan los problemas de que hay en ella y sobre todo están cerca de la gente, quieren dar su apoyo a quienes hoy están dirigiendo los destinos de nuestra ciudad” Los pastores que participaron de este coloquio fueron Roberto Scrinzi, Marcelo Vera, Joaquín Colamina, Armando Silva y la pastora Mirtha Yolanda Amato.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.