Días pasados en el playón del Parque General Alvear la UNNOBA presentó una muestra interactiva que lleva tres años de vigencia en la región. La Directora de Articulación e Ingreso del establecimiento educativo, Macarena Forneris, habló por F.M. TIEMPO y dijo que “TEC-UNNOBA es una muestra interactiva que está organizada por todas las carreras de la universidad para acercar a todos los alumnos de los últimos dos años de las escuelas secundaria información sobre las carreras con una dinámica distinta, para que puedan interactuar y participar con desarrollos tecnológicos. Por ejemplo los chicos de la carrera de genética están trabajando con extracción y observación de ADN y agronomía un insectario. Esta actividad ya lleva tres años con el objetivo de que se pueda repetir cada años en las ciudades que vamos recorriendo”. Agregó que “Esto está organizado por la universidad junto a la jefatura regional de la educación. En primer lugar es un trabajo de adultos compartidos que interactúan con alumnos universitarios y de ciclo secundario”. Durante el encuentro los estudiantes tuvieron acceso a información sobre la oferta académica de la Universidad y los programas de becas, tanto de la UNNOBA como de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). También podrán ver el portal del estudiante (web SPU) y conocer el Programa de Tutorías de la Universidad, entre otras actividades previstas. El objetivo de la iniciativa es que los estudiantes de nivel medio conozcan detalladamente la actividad universitaria y tomen contacto con planes de estudio, proyectos de investigación y de extensión. Muchos de los espacios muestran desarrollos tecnológicos de las distintas disciplinas que se cursan en la Unnoba, lo que permite un acercamiento de los alumnos al perfil y alcance de cada carrera. Las escuelas secundarias también tiene espacios de participación, lo que promueve una interacción entre el nivel medio y superior. Además, los estudiantes pueden ver una producción 3D elaborada por el área de producción audiovisual de la Unnoba (Aura). A lo largo de las jornadas se ofrecen charlas informativas referentes a la oferta académica de la Universidad y programas de becas para la continuidad de estudios (tanto de la Unnoba como de la Secretaría de Políticas Universitarias).
HISTORIA UNNOBA La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) fue creada el 16 de Diciembre de 2002 por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 2.617, y ratificada su creación por Ley Nº 25.824 del 19 de Noviembre de 2003. Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de sus autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de Escuelas y Departamentos. La concreción del proyecto institucional y académico de la UNNOBA tiene como antecedente la organización de dos Centros Universitarios Regionales, el Centro Universitario Regional Junín (CURJ), y el Centro Regional Universitario Pergamino (CRUP), que desarrollaron actividades de educación superior universitaria desde 1990 y 1991 respectivamente. En el año 2003 comenzó la etapa de organización y en el 2005 el dictado de su propia oferta académica. En el año 2007 se eligieron los representantes a la Asamblea Universitaria y al Consejo Superior y el 26 de abril de ese año el primer Rector fue elegido por la Asamblea Universitaria. A fines del año 2008 se inició la organización de las Escuelas. La normalización de las mismas se concretó durante el mes de octubre del año 2010. El 11 de marzo de 2011 la Asamblea Universitaria eligió como Rector al Dr. Guillermo Tamarit para el período 2011/2015, que inicio el 09 de junio de 2011.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.