La cátedra Arturo Jauretche dependiente de la Coordinación de Acción Cultural del Banco de la Provincia de Buenos Aires junto con el Municipio de Rojas, presentan la muestra itinerante “Mujeres de la Patria Siglo XIX” en el marco del Programa “Pasión por lo Nacional”. Su permanencia se desarrollará entre los días 23 y 30 de mayo en el Centro Cultural Ernesto Sábato sito Av. 25 de mayo 257 de Rojas, P.B.A. La apertura tendrá lugar con una charla-debate el día 23 a las 19.30 hs. en el mencionado espacio. Disertará Pablo Vazquéz. La presente muestra itinerante integra el Programa “Pasión por lo nacional” y se suma -como las anteriores muestras presentadas- a la propuesta de reelaboración permanente del pensamiento y acción de raíz nacional. Puntualmente, “Mujeres de la Patria” tiene la intención de plantear el compromiso con el que ellas -tanto como los hombres- contribuyeron a la construcción de la República Argentina. En especial ha sido tomado el período histórico 1806-1816 destacando la acción femenina en tres momentos puntuales: la Reconquista, la Revolución de Mayo y las luchas por la Independencia. Arturo Jauretche consideró que “la verdad histórica es el antecedente de cualquier política que se defina como nacional, y todas tendrán que coincidir en la necesaria destrucción de la falsificación que ha impedido que nuestra política existiera como cosa propia, como creación propia para un destino propio”. Camino al Bicentenario se hace necesario recorrer una vez más nuestra historia hacia esa verdad, con la justa e igualitaria valoración de la intensa participación de las mujeres en la consolidación de la Patria. Esta muestra ha sido declarada de interés cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco y por el Honorable Concejo Deliberante de Castelli por unanimidad. Todas las muestras itinerantes del mencionado programa están destinadas a los municipios bonaerenses y a la comunidad educativa de los niveles medio, terciario y universitario.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.