“Nosotros habíamos anticipado esta situación muy compleja, y hemos tomado las medidas pertinentes” le dijo Carlos Reyna, Secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, a Tiempo de Noticias. Es que su gremio en cuestión está organizando una serie de medidas de fuerza en reclamo de la recomposición salarial, entre otros puntos que se plasman en un plan de lucha y reivindicación. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) está coordinando los reclamos de los gremios locales, para que el impacto de las medidas sea mayor. El escenario elegido para llevar adelante el plenario regional fue el Salón de Usos Múltiples “Héctor Tano Crespo” del Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno. Hasta esa ciudad llegaron representantes gremiales de distintos distritos, los cuales debatieron por espacio de dos horas, y en donde se acordó una serie de medidas que se llevarán delante de manera inminente. La propuesta final llegó de la mano de un paro nacional de los empleados comunales para el próximo miércoles 4 de agosto. “En ese plenario consensuamos la forma que vamos a actuar los gremios del interior. La propuesta es toma de municipios, no se descartan cortes de ruta y también actos centrales en Sindicatos” dijo Reyna. MOVILIZACION EL 4 DE AGOSTO Carlos Reyna señaló que “estamos abocados a la tarea de tener nuestras convenciones colectivas de trabajo, por lo cual solicitamos que se derogue la ley 11.757 que es el paso inicial para lograr esto, al igual que las paritarias. Somos los únicos trabajadores de la República Argentina que no tenemos esas posibilidades” y agregó “en ese sentido estamos llevando adelante una serie de medidas y reuniones zonales en la región para culminar el 4 de agosto con un gran acto que seguramente se realizará en la provincia de Buenos Aires, o en su defecto, en la Capital Federal”. “En el caso de Rojas se adhiere totalmente, esperando que los compañeros municipales rojenses acaten la medida” tiró Reyna. En tanto Víctor “Gallego” González, oriundo de Merlo, y miembro de la mesa directiva de FeSiMuBo fue enérgico al graficar la situación: “Previo al 4 de agosto se realizarán cortes de rutas y autopistas en varios lugares de la provincia y de la República Argentina, porque la medida del 4 de agosto será un paro nacional de actividades y una movilización nacional, propulsada por la Confederación de Trabajadores Municipales de Argentina” y agregó “pasa que en una mesa de negociación debe haber, al menos, dos personas. Si uno quiere dialogar y de la otra parte no hay respuesta, evidentemente nosotros no tenemos más remedio que acrecentar nuestras protestas. Hace más de dos años que venimos pidiendo esto, hemos hecho movilizaciones y actos pacíficos, pero nunca llevamos las medidas al extremo. Ahora, como no hay soluciones, parece que los trabajadores municipales no fuéramos argentinos, nos vemos obligados a defender los intereses profesionales de quienes representamos con las medidas de acción directa dentro del marco constitucional que nos ampara”. Los reclamos – Urgente recomposición salarial – Devolución del 3% de antigüedad – Derogación de la ley 11.757 (que le quita estabilidad al empleado público) – Paritarias para los trabajadores municipales
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.