La educación, el sistema hospitalario y la administración pública de la Provincia de Buenos Aires quedarán este viernes paralizadas por la huelga de 24 horas que resolvieron los gremios estatales ante la falta de pago “en tiempo y forma” de la primera mitad del aguinaldo 2012. La Gobernación anunció que el Sueldo Anual Complementario se cobrará en cuatro cuotas mensuales luego de que el Gobierno Nacional envió 1.000 de los 2.800 millones de pesos que reclamaba Daniel Scioli para pagar los sueldos de junio y los aguinaldos de los 550.000 trabajadores que tiene la administración pública bonaerense. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) provincial, que agrupa a la mayor cantidad de empleados públicos, la FEGEPPBA -conformada por 13 sindicatos- y el Frente Gremial Docente (integrado por FEB, Suteba, UDA, AMET y Sadop) cumplirán con una medida de fuerza que complicará el normal funcionamiento en sedes administrativas y establecimientos educativos, entre otros. En los hospitales sólo se atenderán urgencias . Además, está prevista una movilización por las calles del centro de La Plata . El miércoles, los estatales enrolados en ATE y en otros sindicatos afiliados a la CTA opositora marcharon hacia la gobernación bonaerense en protesta por el desdoblamiento del aguinaldo. Por su lado, los gremios de la CTA kirchnerista hicieron una manifestación en el mismo sentido, pero ante la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Capital Federal. Después del feriado del lunes, se anticipa una semana complicada porque están previstas otras manifestaciones . Todas plantean la oposición al pago en cuatro cuotas. Los maestros agrupados en el Frente Gremial (Federación de Educadores Bonaerenses, Suteba, UDA) resolvieron una huelga por 48 horas que cumplirán entre el miércoles 11 y el jueves 12 . Los maestros del Sadop (privados) y los técnicos de AMET, recién decidirán en los próximos días la modalidad del plan de lucha. Algunos gremios docentes fueron más allá con las advertencias: “Si no se resuelve esta situación, no comenzarán las clases luego del receso invernal” , explicaron los representantes de la FEB y del Suteba. De acuerdo con el calendario escolar de la Provincia, las dos semanas vacaciones de invierno comienzan el lunes 16 julio y los alumnos deberán volver a las aulas el 29 de este mes. Los empleados estatales de ATE Provincia, por su parte, anunciaron un paro de dos días que coincide con el de los docentes. En la primera jornada -miércoles 11- la protesta incluirá movilizaciones cortes de calles y rutas en las principales ciudades bonaerenses. “Seguimos avanzando en la guerra que declaramos por el ajuste de Daniel Scioli y a la condición de rehenes a la que pretenden someternos”, explicó el dirigente Oscar de Isasi.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.