Las ventas por el Día de la Madre cayeron 13,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Desde la entidad señalaron que «se notó poco ánimo de consumo a pesar que el mercado estuvo lleno de ofertas, y hubo escasa compra rebote más allá del regalo».El relevamiento de CAME abarcó a un total de 990 comercios pequeños y medianos de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y el interior del país. El mismo, se realizó desde el jueves hasta el sábado y arrojó caídas en todos los rubros.La baja más pronunciada se dio en los artículos de mayor costo como aquellos para el hogar (-16,3%), joyas y relojes (-16%) y electrónica (-14,7%). Sin embargo, tampoco mostró resultados alentadores en otros rubros: librerías (14,6), calzados y marroquinería (-14,4%), servicios de estética (-14,3%), bazares (-13,1%) y plantas (-12,3%).Indumentaria fue lo más vendido y donde más promociones se hicieron, pero igual la comercialización bajó un 12,5% respecto al 2017. En artículos deportivos y de recreación la caída fue de un 10,5%. En tanto, en gastronomía, «teniendo en cuenta lo que se vendió el sábado a la noche y las reservas para este domingo, el declive estimado fue 10% frente al año pasado», señalaron desde CAME.«La caída en las ventas fue muy importante. El mal clima fue uno de los factores que complicó que la gente saliera a comprar», dijo Carlos Raúl Lima, Presidente de Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel (CCISM), en Buenos Aires, advirtiendo que «la situación del comercio Pyme es muy grave porque arrastra más de un año y medio de pérdidas, y en los últimos 6 meses se está trabajando a pérdida, liquidando el stock».Por su parte, Miguel Ángel García Adise, del Centro Comercial de Santa Fe (CCSF) y Presidente de la Asociación Amigos de la Calle San Martín (AACSM) de esa ciudad consideró que «el Día de la Madre mostró buen nivel de ventas frente a un fin de semana común, pero comparado con el año pasado se observa una caída».Una encuesta difundida por CAME y realizada entre un total de 7629 compradores, advierte que el 30 % de los regalos fueron por montos de hasta $500 y que el ticket promedio fue de $ 800. «Un 19,4% superior al año pasado, pero muy por debajo cuando se quita el efecto inflación», explicaron desde la entidad.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.