Con las sueltas realizadas el fin de semana próximo pasado y la presencia de los rojenses Román Bortel y Miguel Barelli, finalizó la primer línea reservada para la categoría pichones, que fue ganada brillantemente por el “Palomar Alas de la Costa”, cuyos titulares son el trío Cardoso, Rotelle y Ricabarra, palomar debutante en esta temporada pero teniendo como preparador a un experimentado colombófilo como es Walter Cardoso. La suelta desde la entrerriana ciudad de Diamante, distante en línea de vuelo de Pergamino 205 kilómetros, se realizó con viento de regular intensidad en sentido favorable al vuelo, lo que permitió el regreso de las palomas al muy buen promedio de 79 kilómetros horario, siendo muy importante el número de aves constatadas, sólo se necesitaron 4 minutos para cubrir los 37 puestos en disputa. El triunfo fue para Carlos y Pablo Gómez Sobrado, colombófilos éstos, que han regresado en el año 2010 a la práctica activa de esta disciplina deportiva. Molins y Fidalgo, registraron en segundo lugar. Ignacio y José Rotelle, clasificaron terceros. De la bonaerense localidad de Santos Unzué, 207 kilómetros debieron volar las palomas para producir el regreso a sus palomares. Juan Carlos Carrasquera fue el triunfador, Carlos Ferreyra clasificó segundo y Antonio Ferri ocupó el tercer lugar del podio. *Clasificación del concurso desde Diamante Carlos y Pablo Gomez Sobrado 1°, 5°,9° y 21° Molins y Fidalgo 2°,6°,7° y 11° Ignacio y José Rotelle 3°, 4°, 10° y 28° Anggeli e hijos y Bortel 8° y 15° Cardoso, Rotelle y Ricabarra 12°,13°,16°,18°,24° y 25° Roberto López 14° Alejandro Rodríguez 17° y 29° Alberto Tejedor 19° y 35° José Luis Monzón 20° Manuel Iglesias 22°, 23° y 37° Corelli y Más 26°,27°, 34° y 36° Rotelle y Cardoso 30° y 31° Norberto Alterino 32° y 33°. *Clasificación del concurso desde Santos Unzué Juan Carlos Carrasquera 1° y 25° Carlos Ferreyra 2°,4° y 13°Antonio Ferri 3°,11 y 20° Roberto López 5°, 22°,24° y 27° Carlos y Pablo Gómez Sobrado 6°, 7° y 8° Pedro Morales 9° Francisco y Patricio Tortonessi 10° y 26° Rotelle y Cardoso 12°, 17°31° y 32° Alberto Apesteguía 14° Corelli y Más, 15° José Luis Monzón, 16° Román Bortel 18°, 33° y 36° Alberto Tejedor 19° y 21° Pablo González 23° Miguel Barelli 28° y 29° Molins y Fidalgo 30° Norberto Alterino 34°, 35° y 37°. *Posición final primer línea categoría pichones 1° Cardoso, Rotelle y Ricabarra, 2° Carlos y Pablo Gomez Sobrado, 3° Alejandro Rodríguez, 4° Rotelle y Cardoso, 5° Roberto López, 6° Molins-Fidalgo, 7° Anggeli e hijos y Bortel, 8°Antonio Ferri, 9° Carlos Ferreyra, 10° Corelli y Más, 11° Manuel Iglesias, 12° Roman Bortel, 13° Pedro Morales, 14° José Luis Monzón, 15° Juan Carlos Carrasquera, 16°Alberto Tejedor, 17° Miguel Barelli, 18° Ignacio y José Rotelle, 19° Norberto Alterino, 20° Francisco y Patricio Tortonessi, 21° Alberto Apesteguía 22° Juan Gerlero, 23° Sergio García y 24º Pablo González.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.