Tras haber conseguido el primer puesto en la jineteada en el prestigioso festival que se realiza en la ciudad de Diamante, Juan Carlos Calvet, conocido todas por el cariñosa apodo de “Paloma”, dialogó días atrás con Nicolás Membriani durante el programa “Trenzando recuerdos”, que se emite por FM Tiempo. En la nota, el domador habló de sus sensaciones tras el triunfo en tan importante encuentro y su futuro en la actividad: Has conseguido este año el campeonato en Diamante pero no es la primera vez que estás ahí, ¿cuántos años hace que vas? Hace 4 años que estoy montando en Diamante y hasta este año las cosas no se me daban pero cuando pensaba retirarse, pero como eran mis últimas montas y las quería hacer ahí, me preparé bien y es como que el destino no me dejó retirarme porque se me dio el campeonato. ¿Qué representa haber ganado? Es algo que uno anhela pero lo ve tan lejano porque observo esos baluartes que van ahí y que respeto y admiro mucho, como Luis Romero. Llegué el martes a la final y ver que somos pocos los que vamos al sorteo, apenas 22, pero gracias a Dios las cosas se me dieron y ahora estoy disfrutando de eso. Contanos como es el festival de Diamante y cuántos participan… Son 7 noches pero en realidad son cinco de jineteada porque los días de inicio y de cierre son de folclore. Jueves y viernes montan los clasificados y los que nunca fueron a la final, y el sábado y domingo montan los que han salido campeones y los que han llegado a la final. Tenés la posibilidad de montar dos noches, se sacan cinco por noche para hacer 20 finalistas, el campeón del año anterior ya está en la final y también clasifica el ganador de un repechaje entre los cuatro sextos de cada noche. Se hablada de que este año hubo 400 montas… ¿Cuándo comenzó tu sueño de ser jinete? Las primeras armas son en la zona y desde chico anhelaba montar porque siempre iba a las yerras o donde se ofrecía montar un petiso, con 11, 12 ó 13 años ya estaba ahí. Sin darme cuenta estaba mamando eso y a los 17 años decidí empezar a jinetear pero quería ir con un poco de experiencia… Como aficionado, sin haber salido mucho de la zona, pudiste competir en Salta… Las cosas me iban saliendo bastante bien, pintaba para andar más o menos. Me vio el “Chimango” Scacheri y me llevó para Salta, estuve en Campo Quijano, Rosario de Lerma y otros lugares, donde me salieron las cosas bastante bien. Esa fue mi primera salida lejos del pago. Ahora podés andar en un montón de lugares llevando el título de campeón de Diamante… Es otra cosa. Llego y es otro el prestigio, participo mucho en la fiesta, como me pasó en Villa del Carmen, donde me fueron a buscar para empezar la fiesta, izar la bandera, cosas muy gratificantes para mí. A otros jinetes ya les ha pasado y son muy reconocido pero yo recién lo estoy viviendo y es algo grandioso ya que es la primera vez que me pesa. Trato de hacer las cosas bien y que la gente se vaya contenta, iba medio nervioso porque en una monta especial sé que me voy a topar con un caballo bueno y yo que he ido siempre con la maleta tratando de conseguir una monta, ahora que ya voy “cobrando” tengo que hacer las cosas muy bien ya que si el organizador no me tuviera fe, no me daría una monta especial. Hasta ahora las cosas se vienen dando, en Villa del Carmen monté al Tome y traiga, un caballo que el año pasado lo había bajado a Luis Romero, le tenía recelo porque es bueno y ligero pero las cosas se dieron para mi lado y lo pude andar. ¿Dónde vas en las próximas? Para el 4 de abril tengo una propuesta en Comayo, para el lado de Bariloche, con “Beto” Rodríguez, con posibilidad de montar un caballo de Soto. Estoy hablando pero creo que voy a rumbear para aquellos lados. ¿Cómo es tu preparación? No sé cómo se preparan otros. Lo que hago es algo que nunca hice porque no tenía necesidad ya que antes iba a una jineteada y era algo que hacía por gusto. Ahora las montas son especiales y creo que estoy haciendo las cosas bien, salgo a correr y trato de hacer todo bien. ¿Qué fue aquel día cuando subiste al escenario a recibir el premio, con gente de Rojas entre el público? Fue algo inesperado, no lo podía creer, no me canso de verlo en los CD. Todos los años había visto desde la tribuna al campeón levantar ese caballito y pensaba si me iba a tocar algún día. Es muy importante que se me dé levantar el premio antes esa gente, ya que se dice que había más de 20.000 mil personas y también gente de Rojas que me apoya. Lo tengo en mi mesita de luz, lo miro todos los días, cuando me voy de viaje lo acomodo y lo guardo, todavía no lo puedo creer.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.