El Centro de Arquitectos de Rojas presentó en horas de la mañana la propuesta para modificar la zona céntrica de nuestra ciudad – El proyecto se basa en darle prioridad a los peatones sobre los vehículos, ensanchando veredas y reduciendo el pasaje de autos – La idea general tuvo muy buena aceptación en los presentes. Los arquitectos nucleados en el Centro de Arquitectos de Rojas presentaron en la mañana de hoy el proyecto de intervención en la zona centro de la ciudad, con un acto que tuvo la presencia del Intendente Municipal Eduardo Quiri, funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, concejeros escolares y el presidente de la Cámara de Comercio Carlos Troilo. La secretaria de Obras Públicas, Ana Anderson fue quien encabezó la presentación explicando cuales fueron las bases del proyecto y el trabajo realizado por los arquitectos de nuestra ciudad. A su vez, aclaró que “esta es una propuesta de proyecto, luego deberemos trabajar en la confección final del mismo donde se tendrán en cuenta muchas aristas que ya fueron evaluadas con los demás arquitectos para saber que es lo que más conveniente en cuanto a los costos”. La presentación fue realizada a la prensa y la comunidad con la colocación ocho paneles donde fue ubicada la infografía del desarrollo realizado por los profesionales en varios meses de trabajo, donde se explica las propuestas para modificar calles y veredas y los planos sobre la intervención a realizar en el sector comprendido. “Creemos que este es un proyecto a mediano y largo plazo que debe ser apoyado por la comunidad de Rojas porque está pensado por rojenses y para los rojenses. Con el objetivo de abastecer necesidades puntuales de todos aquellos que transitamos y vivimos en esta ciudad”, remarcó el arquitecto Héctor Romero. En cuanto al desarrollo de esta propuesta, debemos señalar que la misma se basa en acotar y disminuir el tránsito vehicular para darle prioridad a los peatones. “La intención no es de sacar directamente el tránsito de autos, pero sí de acotarlo y reducir la velocidad, para que de esa manera se le de prioridad a los peatones”. A modo de finalización de la presentación, pidió la palabra el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rojas, Carlos Troilo, quien se mostró muy satisfecho con la propuesta. “La cámara va a apoyar esta propuesta”, remarcó y justificó “porque la verdad es que se han tomado muchos parámetros positivos para el comercio de Rojas. Porque está comprobado que en las ciudades chicas como la nuestra, muchas personas salen a mirar vidrieras dando vueltas en auto, y esta es una posibilidad muy importante, porque no solo que no se cancelará el pasaje de autos, sino que los mismos circularán a baja velocidad lo que permitirá que sigan mirando vidrieras”. La gráfica exhibida por el Centro de Arquitecto de Rojas quedará en exposición por algunas semanas en el hall del palacio municipal, para que los vecinos puedan tener acceso y conocer como será el proyecto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.