El intendente del Partido de Pergamino, Omar Pacini sostuvo que «hay una cuantas lecturas para hacer, pero la primera es que esta vez, afortunadamente, no hubo ningún cuestionamiento ni ninguna virulencia extrema», respecto del resultado de las Elecciones Generales celebradas el domingo. Asimismo el mandatario remarcó que “hay que desautorizar completa y absolutamente a los encuestadores profesionales de la Argentina; ya no creo que nadie los contrate porque me parece inclusive una irreverencia cobrar lo que cobran para hacer lo que hacen. Y por otro lado, me parece que la ciudadanía nos ha demostrado a quienes transitamos por la política que han variado algunas cosas en la Argentina, la gente reacciona de acuerdo a sus propias necesidades y convicciones y en algún momento aunque resulte grosero le hace un corte de manga a los que creen que tienen el poder absoluto y que dominan como algunos años atrás con algunos liderazgos personales. Las cosas han cambiado y lo tenemos que interpretar nosotros y los ciudadanos”. En relación al ballotage que se realizará el próximo 22 de noviembre, Pacini consideró que “no están todas las cartas echadas porque queda una segunda vuelta y darlo por vencido, derrotado, a Daniel Scioli es un gesto de soberbia de quienes estamos del otro lado. Han quedado heridas profundas que llevaran un tiempo cicatrizar, somos testigos y partícipes de una sociedad fracturada, dividida y a la que va a ser importantísimo volver a unir para trabajar todos en conjunto. Porque es inexplicable que en la Argentina, con el potencial que tiene, pueda estar sumergida como lo está y no me refiero solamente a estos últimos 10 años”. A nivel provincial, cuyos resultados le otorgaron la Gobernación a la candidata de Cambiemos, el Intendente mostró su satisfacción “por ella, porque he compartido diálogos y algunas charlas un poco más profundas con María Eugenia Vidal; y sobre todo porque lleva de Vicegobernador a un correligionario y amigo: Daniel Salvador. Él ha hecho de la política su propia vida pero con una altura, sencillez, honestidad, hidalguía y con una identificación con su partido que es el nuestro”.
Fuente: Semanario El Tiempo
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.