El senador provincial Marcelo Pacífico (Cambiemos) expresó que «La ley debe proteger al niño por nacer y el Estado acompañar a las mujeres embarazadas», en el marco del debate sobre la despenalización del aborto. «La ciencia tiene validado que hay vida desde la concepción y así lo ha reconocido desde siempre la legislación y la doctrina argentina, así como también la Comunidad Internacional en la Declaración de los Derechos del Niño», expresó el Legislador. «Nuestra Constitución Nacional está centrada en el derecho a la vida y nuestra Constitución Provincial –en su Artículo 12, inciso 1- establece ´El derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural’. Hay dos situaciones no penalizadas: el aborto terapéutico –cuando está en riesgo la vida o la salud de la madre-; y en el caso de un embarazo fruto de una violación. Es decir, pretenden avanzar prácticamente sobre el aborto libre.» En ese sentido, Pacífico presentó un proyecto de Ley para que cada 25 de marzo sea el «Día de Los Derechos del Niño por Nacer» en la provincia de Buenos Aires –de acuerdo a lo ya establecido por la Nación en el Decreto 1406/98 que instituyó ese día para la organización de eventos destinados a la difusión y celebración de los derechos del ‘Niño por nacer'». «Creemos que el aborto vulnera normas constitucionales y legales argentinas precisas y claras que garantizan el derecho a la vida. Por eso entendemos que es imprescindible además cuidar la vida materna, es decir, cuidar las dos vidas. Y en esa línea, presentamos otro proyecto de Ley para la Protección Integral de los Derechos Humanos de la Mujer Embarazada y de las Niñas y los Niños por nacer», agregó el Legislador. «Una cosa es comprender la angustia que puede vivir una mujer ante un embarazo no deseado y buscar el modo de acompañarla, de apoyarla económica, emocional y psicológicamente; y otra muy diferente, es crear una herramienta legal para facilitar una decisión que afecta a un ser humano que tiene nuestra misma dignidad y no tiene modo de defenderse», manifestó. De todos modos, Pacífico aclaró que «Tampoco podemos desconocer los embarazos en situaciones de vulnerabilidad porque faltan voces desde el Estado; muchas personas no tienen a quién escuchar. Por eso actuar de forma positiva sería trabajar e implementar políticas de prevención, educación sexual y facilitar la adopción de los niños. Es incoherente que alguien rechace el aborto y al mismo tiempo se desentienda de los más necesitados».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.