El Padre Paulo Rodríguez brindó detalles a Tiempo de Noticias sobre la segunda reunión con un grupo de jóvenes, que se desarrolló el pasado miércoles y que tendrá continuidad todas las semanas. “Estamos todos entusiasmados, queremos fortalecernos” dijo Paulo Rodríguez, quien agregó “la verdad estoy muy contento. Fueron 12 chicos y las expectativas son muy buenas, porque están con enormes ganas de trabajar. Íbamos a juntarnos cada 15 días, pero los mismos chicos pidieron que nos reunamos todas las semanas”. ¿Te entusiasma el grupo? En estos tiempos cuesta mucho reunir a la gente y sobre todo a los más chicos para lograr algo. Por eso este grupo que formamos es interesante. Además las expectativas son que siga creciendo, hay realmente muchas ganas y propuestas. En lo personal es un desafío. Trabajar con los jóvenes es gratificante. ¿Qué proyecto piensan llevar a cabo? Yo tengo un grupo amigos de Empalme Villa Constitución, que se llegarán a nuestra ciudad para preparar toda la Semana Santa en Rafael Obligado. Son 16 que se sumarán a los de Rojas. Y también estamos viendo la posibilidad de armar una obra de teatro con títeres. ¿Se va a escalar el Champaquí? Sí, en octubre, con un grupo de casi 100 personas de Empalme Villa Constitución. Será la segunda experiencia de este tipo, la anterior fue en 2009. Van médicos, yo cura, muchas personas a una experiencia impresionante. Yo quiero lograr en Rojas poder lograr algo similar. Formar un grupo de trabajo y proponernos objetivos. ¿Cuáles son las preocupaciones de los jóvenes, qué piensan? Recién fueron dos reuniones, nos estamos conociendo, el miércoles nos volveremos a juntar y, pizzas de por medio, seguiremos charlando. Hay que formar un grupo fuerte, seguir trabajando, y así realizar muchas cosas. ¿Se siente identificado por los jóvenes? Sí, claro. Compartimos muchas cosas y desde mi lugar busco trabajar y hacer cosas a la par de ellos. Y se acerca la Semana Santa… Estamos caminando la cuaresma, donde es el momento de reflexionar, de cambiar, de mejorar, para así llegar a las Pascuas y resucitar con Cristo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.