Días pasados una mujer que caminaba por la ruta 45 en dirección a ruta 31 sufrió el arrebato de sus pertenencias. El hecho ocurrió pasadas las 13 horas cuando caminaba, como lo hace habitualmente, desarrollando actividades físicas. La victima fue interceptada por un una persona de corta edad quien la obligó a entregarle algunas de las pertenencias que tenía en su poder, y se dio a la fuga. Tras esto sigue caminando y advierte a otras personas que también se desplazaban caminando por el mismo lugar. No es la primera vez que sucede un hecho de estas características en la zona de ruta 45, un lugar de la ciudad que mucha gente aprovecha para realizar actividades deportivas. Es el momento de que se tomen cartas en el asunto para que los vecinos no tengan que sufrir de estos malvivientes.
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA El arrebato no sólo es una de las modalidades de robo más antiguas sino la más difícil de erradicar. No existe una fórmula para no ser víctima de este tipo de delito, pero sí algunos consejos que pueden ayudar. • Si circula en moto o bicicleta: evite llevar carteras o bolsos colgando del brazo, del manubrio, de canastos y portaequipajes. Conviene llevarlos aferrados, en un lugar seguro. • Evite las ostentaciones: sea cuidadoso a la hora de exhibir objetos electrónicos como celulares, reproductores de mp3, cámaras digitales o de video. Lo mismo con los objetos valiosos como joyas o relojes. • Cuando transite por la vereda: preste especial atención a la circulación de bicicletas o motos que lo hagan en proximidad al cordón en actitud sospechosa. • En lugares poco luminosos: siempre que pueda evite ese tipo de lugares. Esté atento al desplazamiento y accionar de los transeúntes. • Previsibilidad: si acostumbra trasladar dinero u objetos valiosos, evite movimientos y horarios rutinarios. • Zonas problemáticas: esté muy atento en las paradas del transporte público y a la salida de locales comerciales. Aprovechando el congestionamiento pueden robarle billeteras, carteras, bolsos, etc. Diariamente se escuchan historias de arrebatos que las víctimas, en general, no denuncian. Pero el arrebato es un delito como cualquier otro y la denuncia, recuerda la Policía, es un importante paso para identificar a los delincuentes e intentar erradicar esta práctica.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.