Alfredo Della Savia, secretario Vial y Orden Hídrico
Los integrantes de la comisión mantendrán un encuentro por la mañana en el Concejo Deliberante donde, posiblemente, quede aprobado el anteproyecto para la creación de la ordenanza Vial. “Es importante que todos los representantes estén presentes”, dijo Alfredo Della Savia.
El miércoles a las 8.30 se realizará una nueva reunión en el recinto del Concejo Deliberante de la comisión Ad Hoc para la confección final de la ordenanza de la Secretaría Vial Descentralizada. El encuentro tendrá como principal objetivo avanzar y definir el anteproyecto para que quede a disposición de posibles revisiones o consideraciones en las normas propuestas y dar por finalizada la labor de dicha comisión. El agrimensor a cargo de la Secretaría Vial y Ordenamiento Hídrico, Alfredo Della Savia, explicó que es importante que quienes integren la comisión estén presentes porque será un día fundamental para la confirmación del proyecto o si hay algo que observar. “Si hay que corregir volveremos a citar, pero en el caso que se acepte será un paso importante porque es una ordenanza que dio mucho trabajo realizar”, dijo Della Savia. A pesar del esfuerzo de distintas instituciones, entidades y organizaciones para la creación del anteproyecto, puede decirse que la propuesta es muy superadora por lo que es vital que todos conozcan de qué se trata el proyecto. Vale explicar que la comisión Ad Hoc está integrada por un representante de cada entidad agropecuaria, Inta, integrantes del Departamento Ejecutivo del Municipio de Rojas y del Concejo Deliberante. Por lo pronto el miércoles será un día fundamental para que el proyecto quede oficializado o para saber si este paso debe esperar un poco más para permitir correcciones. El objetivo principal es volver a lo que era la Ordenanza Vial pero con el agregado del trabajo en coordinación de la Secretaría Vial y la de Obras y Servicios Públicos. “Lo que queremos hacer con la ordenanza es corregir y también lograr que la maquinaria pesada trabaje tanto para el campo como para las localidades”, detalló el agrimensor. En cuanto al estado de los caminos rurales, el secretario Vial consideró que previo al temporal del viernes pasado los caminos estaban en condiciones aceptables para que los productores puedan levantar la cosecha. Claro está que la insólita cantidad de agua que cayó en un corto lapso de tiempo, sumado al propio tránsito, hizo que las condiciones de transitabilidad empeoraran. Lo bueno es que desde la Secretaría Vial ya se encuentran trabajando para mejorar la situación.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.