El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, adelantó este miércoles que la Provincia otorgará “un aumento significativo importante” a los maestros y reiteró que el llamado a paritarias a los gremios docentes se concretará cuando finalicen esas negociaciones “a nivel nacional”. Según consignó la agencia de noticias DyN, a partir del aumento que el gobierno nacional otorgó de 55 pesos en el incentivo docente, el funcionario provincial evaluó que esa mejora, sumado a la cifra que determine la paritaria provincial, «fijará un aumento de mucha importancia para el sector». «Es un hecho positivo y aún cuando no está definido por la paritaria docente nacional, podemos decir que se está fijando un aumento de mucha importancia», explicó Oporto. Además, adelantó que “con el acuerdo paritario que venga después, más los 55 pesos vamos a generar un aumento significativo, importante”. Sobre el llamado a paritaria en la Provincia, el funcionario sostuvo que esperan “los resultados de las negociaciones a nivel nacional, pero esto no impide que sigamos trabajando en otros temas». «Sabemos que hay una prioridad con lo salarial y podemos confirmar que va a haber paritaria salarial en poco tiempo», admitió. También dijo contar con “experiencia y un trabajo con muchas paritarias encima como para saber que una vez que nos reunamos tenemos que concluir con rapidez». El titular de la cartera educativa bonaerense, añadió: “todos queremos llegar a un acuerdo antes del inicio de las clases con una inmensa voluntad de consenso y de trabajo”. No obstante, acotó que “Buenos Aires no es la vanguardia del resto de las provincias” y mencionó que la suma que se incorporará al ingreso de los maestros será “una consecuencia de lo que se resuelva a nivel nacional, que va a poner el marco general”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.