La iniciativa remitida por el Departamento Ejecutivo deberá ahora ser aprobada por la Cámara de Diputados para ser Ley. El proyecto propone modificar la Ley de Procedimiento Laboral (11653) que rige, con algunos cambios, desde 1995 y forma parte de los proyectos remitidos por la gobernadora María Eugenia Vidal en el marco de la Reforma Judicial que impulsó este año en la Legislatura. La Cámara Alta bonaerense llevó adelante hoy una nueva sesión ordinaria (la octava del período), en la que fue aprobado uno de los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo, en el marco de la reforma judicial, mediante el cual se modifica el Código de Procedimiento en lo laboral. El mismo prevé, como la principal reforma, la puesta en marcha de una instancia de apelación durante el proceso, con la creación de las Cámaras de Apelación. De esta forma, los actuales tribunales de trabajo, integrados por tres magistrados, son reconvertidos en juzgados a cargo de cada uno de dichos jueces. El objetivo es, a través de la multiplicación de juzgados, lograr celeridad para los procesos en la justicia laboral. Además consagra los principios de oralidad, celeridad, y gratuidad para el trabajador y sus derechohabientes. Al respecto, el senador Gabino Tapia señaló que “Ante la nueva realidad del mundo laboral, los avances tecnológicos y la permanente necesidad de brindar al litigante una pronta y efectiva respuesta, era necesario una pronta respuesta”. Y agregó “Destacamos que los principios de inmediación, de concentración, publicación, buena fe y oralidad había que mantenerlos y profundizarlos. La principal nota distintiva del proyecto es de instauración de juzgados unipersonales y cámaras de apelaciones de trabajo”. Por su parte, el senador Gustavo Soos remarcó que “para nuestro bloque, para nuestra concepción ideológica, había algo que era absolutamente insalvable y era perder la especificad del fuero laboral, porque nunca en una relación de empleo el trabajador está en igualdad de condiciones respecto del empleador, y por ese motivo, es que este fue y es históricamente un fuero especial”. Luego, la senadora Teresa García destacó: “Todos sabemos que estamos pasando por una situación crítica en todo el país. En la provincia de Buenos Aires lo veremos seguramente en la próxima sanción de presupuesto. Nuestro bloque acompaña y queremos dejar en claro, que para poner esto en funcionamiento hace falta recursos económicos, y lo veremos cuando entre el presupuesto para debatir aquí si están cumplidos”.
Acuerdos En la misma reunión, la Cámara alta bonaerense además presto acuerdo para la designación de una decena de funcionarios judiciales de distintos departamentos de la provincia.
AGENTE FISCAL SUPLENTE – CON COMPETENCIA ADEMÁS PARA ACTUAR ANTE EL FUERO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL – REGIÓN 5: DEPARTAMENTOS JUDICIALES AZUL, MAR DEL PLATA Y DOLORES DR. MARCOS SCOCCIMARRO
JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA DR. PABLO SAÚL MOREDA
JUEZ DEL TRIBUNAL EN LO CRIMINAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL MORON DR. CRISTIAN ADRIÁN TOTO
JUEZ DEL TRIBUNAL DE TRABAJO – DEPARTAMENTO JUDICIAL JUNIN – CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE CHACABUCO Y COMPETENCIA EN EL PARTIDO DE CHACABUCO DR. PABLO MARTÍN MASES
JUEZ EN CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL DRA. YAMILA CARRASCO
JUEZ EN EL JUZGADO EN LO CORRECCIONAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES DR. SANTIAGO LUIS MARCHIO
JUEZ EN EL JUZGADO DE FAMILIA – DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCADRA CAROLINA ANDREA FERNANDEZ COLAIZZO
JUEZ DEL TRIBUNAL EN LO CRIMINAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍNDRA. CAROLINA ROSA MARTÍNEZ
DEFENSOR OFICIAL – PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA DR. RUBÉN IGNACIO URRIZA
AGENTE FISCAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL DR. LUCAS MOYANO
AGENTE FISCAL – DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES DR. LISANDRO EMANUEL MASSÓN
JUEZ EN EL JUZGADO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL – DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN NICOLÁS DRA. MARIELA ANDREA ZAUSI
JUEZ EN EL JUZGADO DE FAMILIA – DEPARTAMENTO JUDICIAL AVELLANEDA – LANÚS. CON ASIENTO EN AVELLANEDA DRA. SILVINA VALERIA CERRA
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.