Construcción del vestuarios para escuelitas
Es verdad que en lo estrictamente futbolístico el primer equipo no está teniendo un campeonato con alegrías. Pero Juventud apostó a otra cuestión en este 2009. Obras y más obras es la premisa. Y eso está muy bien, porque la apuesta es la escuelita, las inferiores, a la contención social. Jorge Simón, presidente del Nuevo Club Juventud, brindó detalles puntualizando, claramente, que “Es verdad que podríamos haber andado mejor con el equipo de primera división, quizás con una erogación mayor, pero el objetivo era otro. Le dimos prioridad a la institución”. Está más que claro, y los trabajos están a la vista. Pintura, alambrado perimetral terminado, vestuarios a punto de finalizarse, entrada al túnel flamante. “Ahora la meta es terminar los tres vestuarios, pero antes de fin de año estaremos finalizando todas las obras empezadas” lanzó el titular albirrojo, entusiasmado (y con razón) por el presente. En lo deportivo los resultados no acompañan, pero sí están haciendo muchas cosas desde lo institucional… Era la idea a principios de año. Armar un equipo para hacer bien las cosas pero sin mayores pretensiones. Pero sí poner el club con las exigencias del COPROSEDE para hacer las veces de local en nuestra cancha. Y las obras tienen un costo importante, pero por suerte estamos por buen camino. ¿En qué hicieron hincapié? En arreglar la cancha, acomodar todo lo que es alambrados, duchas para los árbitros, edificando baños y vestuarios para escuelitas. Es verdad que podríamos haber andado mejor con el equipo de primera, quizás con una erogación mayor, pero el objetivo era otro. “En lo edilicio, y luego de un buen tiempo de abandono, estamos haciendo cosas, las cuales queremos terminarlas antes de fin de año. No quiero, con esto, criticar a quienes estuvieron antes como dirigentes. Ellos mantuvieron como pudieron al club, y ahora nosotros estamos en otra cosa. En estos momentos, ¿cuáles son las obras terminadas? Está terminado el alambra perimetral y la división de hinchadas. Está por terminarse el vestuario de los árbitros, al cual sólo le falta pintura, y la obra de vestuarios y baños de escuelitas está en un 50%. También se realizó la instalación eléctrica al camarín local y se colocó un termotanque para proveer de agua a los tres vestuarios. Y el ingreso al túnel quedó nuevo. La verdad que en poco tiempo hemos hecho demasiado. ¿Y qué tienen proyectado de acá a fin de año? Si bien esto lo tenemos que charlar en comisión, mi idea es hacer los vestuarios del local y visitante a nuevo, que en estos momentos están en condiciones deplorables. “Y todo lo que sea edificación tiene que quedar terminado antes de fin de año, para en 2010 Juventud poder abocarse un poco más a lo deportivo. ¿Tienen algún bono contribución en la calle? Ahora estamos en ese tema. Vamos a pedir la colaboración de la gente para poder terminar con lo que he comentado. Tenemos que agradecer infinitamente las colaboraciones que estamos teniendo. La ciudad de Rojas se está portando excelente con nosotros. Desde Municipalidad, Dirección de Deportes, hasta la hinchada. “La gente de Juventud es futbolera y le gusta que el equipo de Primera sea protagonista, pero eso lo lograremos en un tiempo. Es comprensible lo de la gente, pero había otras prioridades. ¿Cómo es el trabajo en escuelitas? Está siendo ordenado y prolijo. Creo que dentro de cinco o seis años varios jugadores surgidos de nuestra cantera van a estar preparados para integrar los planteles superiores. Pero hay que dar pasos cortos y seguros. Algo para agregar en el final… Agradecer a quienes están apoyando nuestra idea y el proyecto. Se han dado cuenta que si bien el equipo de Primera no está teniendo grandes logros, todo el dinero está puesto en la institución. Y eso nos llena de orgullo. Nadie se va a llevar nada, todo quedará en el complejo deportivo. Yo estuve en casi todas las comisiones, del año ´90, cuando salimos campeones con algunos jugadores de Pergamino. Y hay cosas que todavía están pendientes desde ese entonces. Por eso es hora de hacerlas y no postergarlas más.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.