El gobierno de la provincia de Buenos Aires licitó la primera etapa de las obras de defensa contra las inundaciones y los desagües pluviales en Pergamino, considerado como el mayor emprendimiento puesto en marcha en materia hidráulica en ese distrito, que demandará en esta instancia una inversión de más de 14 millones de pesos. Los trabajos se llevarán adelante en la cuenca del arroyo Pergamino en una de las zonas agrícola- ganadera más ricas de la Provincia, que comprende un área de 2.000 kilómetros cuadrados. Seis empresas participaron del acto de apertura de propuestas presidido por la ministra Cristina Alvarez Rodríguez quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Néstor Álvarez, el Director Provincial de Saneamiento y Obras Públicas, Daniel Coroli y funcionarios de la intendencia de Pergamino. Alvarez Rodríguez destacó que “en lo que va del 2010 invertimos 1.580 millones de pesos en viviendas, obras de gas, pavimentas energía, trabajos de saneamiento, agua y cloacas” y agregó que “más allá de los datos que impactan por su magnitud, cada emprendimiento está vertebrado en base a dos ejes fundamentales: la inclusión social y la producción, como estas obras que licitamos”. La etapa concursada, que tendrá un plazo de ejecución de 540 días, comprende la ejecución de un tramo de conducto principal de 1830 metros de longitud que correrá por la calle Florencio Sánchez y dos ramales que se desarrollarán por debajo de las calles Alsina y España. Estos trabajos permitirán el escurrimiento de toda la zona noroeste de la ciudad. El sistema de obras proyectado en sucesivas etapas incluye la construcción de una presa de regulación sobre el arroyo Pergamino con un vertedero. El intendente, de ese partido Héctor Gutiérrez señaló que “estamos satisfechos porque el gobierno de la Provincia comienza a dar respuestas a Pergamino al principal riesgo de origen natural que tiene la ciudad”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.