Gastón Ferrario, Delegado Municipal de Rafael Obligado, anunció oficialmente la puesta en rigor del código de faltas de tránsito en Rafael Obligado, que siempre estuvo en vigencia pero no había inspectores que lo aplicaran. Gracias a su gestión ante el Destacamento de Policía Comunal de la localidad, los agentes policiales serán los encargados de controlar el tránsito obligadense, principalmente de los camiones que circulan por las calles céntricas y se estacionan en las veredas u ocupan las calles con sus acoplados. En la reunión convocada por el Delegado Municipal y a la cual asistieron todos los transportistas y dueños de camiones se informó cómo serán los pasos a seguir en cuanto al tránsito. La aplicación del código fue bien recibida por los transportistas que solo solicitaron que la ley se aplique en todos los casos y sin excepción, por su parte la población también mostró su beneplácito por este nuevo control impulsado por el Delegado Ferrario. Para ello el funcionario gestionó la utilización de la playa de camiones ubicada sobre las calles Marta Del Carril y Santiago Culasso con la posibilidad de agrandarla si fuera necesario. Además se encargó de hacer saber que los camiones solo podrán ingresar a la localidad por los caminos especialmente arreglados para tal fin. Se trata de la entrada para tránsito pesado ubicada sobre ruta 188 en sentido Junín Rojas y se está barajando la posibilidad de hacer un nuevo camino para la entrada sentido Rojas- Junín sobre la ruta 188 a la altura de la rotonda del cruce con ruta 32. Los infractores a esta norma serán avisados en una primera oportunidad mediante un faja en el vehículo; si continuara con esta misma conducta se le labrará una infracción que será elevada al juzgado de Faltas de Rojas para su sanción. Con esto, Gastón Ferrario busca inicialmente terminar con el deterioro de las calles asfaltadas y evitar posibles accidentes con los camiones y acoplados estacionados en las calles obligadenses. Es destacable el trabajo en conjunto con el destacamento de policía local que de esta manera está en colaboración directa para la solución de los problemas de los vecinos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.