El último domingo se llevó a cabo la celebración de los 128 años de la localidad de Rafael Obligado. El evento, organizado por la Delegación del Gobierno encabezada por Gastón Ferrario, se dividió en dos partes: la primera de variedades, en donde los vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una tarde con juegos como el palo enjabonado y carreras de embolsados, inspirados en las grandes kermeses que tenían lugar en Rafael Obligado en las décadas del 40 y 50; también la plaza, epicentro de estas actividades fue la sede de una galería de artesanos que estuvieron presentes en la celebración. Desde muy temprano los vecinos se fueron acercando a la plaza a visitar los puestos preparados por artesanos de Rojas y también a ver las carreras de embolsados y los intentos por subir al palo enjabonado, que fueron el plato fuerte de la tarde no solo por la cantidad de chicos que participaron sino por el premio que había en juego, una cena completa para el primero y segundo de la carrera y los dos primeros puestos del palo enjabonado. Resultaron ganadores: Agustina Gregoris y Blas Lobosco en la carrera de embolsados y Mayra Salvatierra junto a Tomas Gallardo en el palo enjabonado. Transcurridas algunas horas llegó el jefe comunal acompañado por el secretario de Gobierno y Seguridad, Carlos Bramati; el Secretario de Hacienda y Relaciones Institucionales, Luis Miguel Caso; la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Rosset; la directora de Cultura y educación, Griselda Zecca y el titular de Producción local, Alberto Cueto. Luego de la recorrida por la feria y los juegos, el intendente Caso se dirigió hasta el Crisol Club para dar comienzo a la parte protocolar del festejo. Ferrario dio el discurso de recibimiento a las autoridades y vecinos, en el mismo recordó el Rafael Obligado de su juventud y lo comparó con el actual y sus gestiones para mejorar las oportunidades para cada uno de los vecinos. También se refirió al gran avance para la localidad que supone la instalación de la escuela de policía Juan Vucetich en el edificio del exinstituto Morzone, por último agradeció el apoyo que viene recibiendo su gestión de parte de las instituciones y vecinos. Luego llego el momento más esperado en la noche, la entrega de distinciones a los ex delegados a lo largo de la historia de Obligado, los distinguidos fueron: Miguel Gauna, Juan Pedro Faustino Canigia, José Berrochio, Rodolfo Verdún, Alberto Abersa, Luís Asnaghi, Bernardo Fay, Néstor Foressi, Carlos Di Cecco, Victorio Fada, Ramón Carbone, Bartolomé Bravo, Florentino Gonzales, Rogelio Ardanch, Rubén Reimundi, Miguel Ángel Borsarelli, Edgar Calvo, Nancy Rustici, Néstor Silva y Víctor Marcelo Cichello. Posteriormente comenzaron los números artísticos de Jorge Gómez, Molinos de Viento en lo que fue su primera presentación en la localidad; Luciano y Mario, Claudia Herrera y para terminar en un baile popular, de “Javier y su Banda”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.