Alumnos de la Escuela de Tecnología de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba) presentaron ante el grupo de autoayuda Alco La Merced, un software o programa de desarrollo propio para el control de peso corporal. El programa permite analizar y hacer un seguimiento del Plan para adelgazar, en virtud de que posibilita una carga semanal de los datos de cada asistente al grupo: peso, datos personales (nombre y apellido, mail, dirección postal, años de obesidad o sobrepeso) y datos de salud como el cálculo y análisis de ciertos valores como el Indice de Masa Corporal (IMC), peso máximo, peso mínimo, peso posible, etcétera. El sistema ofrece reportes en la forma de gráficas y estadísticas de los avances (o retrocesos) conseguidos, genera automáticamente un cuadro de doble entrada que grafica las variaciones de peso de cada integrante en un tiempo determinado (curva de peso), todo esto brindará un gran valor adicional al resto de las herramientas del grupo de autoayuda. El pedido fue efectuado por referentes de la Fundación Alco de Pergamino, una institución sin fines de lucro, cuya principal actividad son los grupos de autoayuda para bajar de peso. Rápidamente las autoridades de la Escuela de Tecnología se hicieron eco y como parte de la asignatura Análisis y Diseño de Sistemas II, dictada por las docentes Mónica Sarobe y Tamara Ahmad, se trabajó con los alumnos para lograr el diseño de este sistema que fue puesto a disposición de los miembros de Alco. De esta experiencia participaron los estudiantes Sebastián Mir, Facundo Montero y Francisco Lisi. Las autoridades de la Escuela de Tecnología de la Unnoba valoraron el compromiso de los estudiantes, y resaltaron la vinculación de la Universidad con las instituciones de la comunidad, lo que “permite que los alumnos que se están formando en las distintas carreras puedan intervenir en forma activa para resolver problemas concretos y ofrecer soluciones a situaciones que se presentan en las comunidades donde la Universidad está inserta”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.