A partir de este mes los bebés nacidos en la provincia de Buenos Aires tendrán un Documento Nacional de Identidad «Cero Año» tipo tarjeta, con identificación biométrica que incluye una foto, huellas dactilares y reconocimiento facial. De acuerdo con la información difundida por el Gobierno provincial, actualmente hay 220 oficinas en las que se puede tramitar, de manera gratuita, el DNI digital para recién nacidos llegará a su domicilio en el plazo de 15 días. Llevará una foto, huellas dactilares y la firma de sus padres, además de información filiatoria. El subsecretario de Gabinete Juan Pablo Alvarez Echague explicó que “la implementación del sistema será progresiva. Tenemos 210 delegaciones en condiciones de recepcionar este trámite y estamos equipando los registros civiles que funcionan dentro de hospitales. Además contaremos con puestos exclusivos para tramitar estos DNI en los 11 Centros de Documentación Rápida que tenemos en la Provincia”. Según la Resolución 3459\2011 del Registro Nacional de las Personas, a partir de enero el primer DNI será emitido mediante el uso de tecnologías digitales, a través de la captura de los datos filiatorios y biométricos, fotografía e impresiones dactilares, del menor, y de la firma del padre, madre o representante legal. Alberto Pérez, jefe de Gabinete provincial, afirmó que “durante la primera semana ya hay 600 chicos nacidos en la Provincia inscriptos con este nuevo documento, que representa un cambio estructural en la protección del derecho a la identidad ya que contiene los mismos datos biométricos y de filiación que figuran en el nuevo certificado de parto que utilizan nuestras maternidades”. En este sentido, Alvarez Echagüe detalló que “la nueva constatación de parto contiene la huella plantar del recién nacido y la huella del dígito pulgar derecho de la madre, para proteger la inviolabilidad del binomio madre e hijo en el momento del parto”. Y destacó que “desde el Estado provincial acompañamos la implementación del sistema, en coordinación con el sistema nacional que implementó el nuevo DNI y el pasaporte. Este nuevo DNI ‘Cero Año’ protege la identidad del bebé y tiene mayores medidas de seguridad”. En cuanto su tramitación, luego de la inscripción del nacimiento, se tomarán las huellas dactilares del bebé con un escaner digital, una foto digital y la firma del padre, madre o representante legal. A los padres se les entregará el certificado de nacimiento y un comprobante del DNI en trámite, que deberán exhibir al cartero cuando el documento les llegue al domicilio. Recibirán un DNI tarjeta, que será reemplazado a los 8 años con una actualización. Recién a los 16 años, el niño podrá tener un DNI cartilla acompañado de la tarjeta. En tanto las delegaciones que funcionan en hospitales públicos, están siendo incluidas en el sistema, que ya funciona en la maternidad del hospital San Martín de La Plata. De modo progresivo se irán habilitando todas las oficinas de nacimientos ubicadas en hospitales. En la ciudad de La Plata, los próximos hospitales que se sumarán al sistema son el hospital Sor María Ludovica, el hospital Ricardo Gutiérrez y el hospital San Roque de Gonnet.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.