Antonio Topa y Fabián Arrostito, gerente general y eléctrico de la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas Limitada, respectivamente, informaron algunas novedades de importancia sobre la institución, surgidas tanto de gestiones y actividades materializadas en los últimos días, como así también temas de interés de actualidad, ya que fueron evaluados en el marco de la última reunión ordinaria del Consejo de Administración. «Hace ya un tiempo que veníamos planificando la posibilidad de recambiar una camioneta del parque automotor, que había sido puesta en venta, en tanto que teníamos otra, prácticamente fuera de uso, por lo cual tratamos de conseguir un buen vehículo, en reemplazo de esas unidades», explicó el ingeniero Topa. Así, se logró la venta de ambos vehículos, en buenas condiciones para la institución, y se logró, a través de la FARCAM, la adquisición de una camioneta Ranger, simple cabina, diesel, modelo 2005. Esta unidad ya está en poder de la institución”. OTROS DOS TEMAS Topa también explicó que tras la recuperación del depósito judicial materializado en el marco de los últimos tres juicios laborales que afrontó la cooperativa, se dispuso que ese monto fuese destinado a la adquisición de registradores. Eingeniero Arrostito detalló que estos implementos se colocan en la red eléctrica, para cumplir con las mediciones periódicas que exige el OCEBA a efectos de atestiguar la calidad del servicio. Los registradores se colocan en lugares aleatorios del tendido eléctrico, según sorteos efectuados por el OCEBA, y miden la tensión y demás elementos del servicio eléctrico. «El Consejo de Administración, con buen criterio, aprobó la compra de nuevos registradores para ir reemplazando los que ya tienen demasiado uso y, a la vez, para cubrir más puntos de control», precisó Arrostito. Finalmente, Topa explicó que si bien la entidad contaba con una licencia de la CNC para facilitar la materialización de proyectos de telecomunicaciones, la situación que afectó a la institución le había impedido concretarlos. Por tal motivo, la CNC le intimó a la Clyfer la presentación de un proyecto. «Así, a través de una nota firmada por el presidente de la entidad, Miguel Piedecasas, hemos solicitado la asignación de un bloque de mil números telefónicos fijos, para lo cual tenemos veinticuatro meses para disponer la comercialización del servicio», explicó el gerente Topa”.
El 28 cierran presentaciones para el nuevo logo Con la publicación y difusión de las bases y condiciones generales, se considera oficialmente en marcha el certamen convocado por el Consejo de Administración de la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas Limitada, a efectos de reformular el logo de la institución. Este certamen está abierto a toda la comunidad sin límite de edades, y se dispone plena libertad creativa para los participantes, aunque el nuevo logo deberá expresar, lógicamente, el concepto cooperativo e histórico de la cooperativa eléctrica de nuestra ciudad. Los trabajos podrán ser entregados en la sede de la Clyfer hasta el lunes 28, a las 12 horas. Recordemos que el día miércoles 7 de julio, a las 16, se realizará en la sede de la entidad la nominación de los ganadores y la respectiva de las premiaciones. Se contempla el otorgamiento de los siguientes premios: -Primer premio: 800 pesos y diploma. -Segundo premio: 400 pesos y diploma. -Tercer premio: 200 pesos y diploma. -Menciones: a criterio del jurado, con diploma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.