El intendente habló de los mails y panfletos que anuncian un supuesto acuerdo del gobierno localpara traer familias de villas de Buenos Aires:
“Están sucediendo cosas que nos preocupan porque llevan intranquilidad a la gente infundadamente”, remarcó el intendente Norberto Aloé en la apertura de su diálogo con la prensa, el viernes por la mañana en su despacho, lugar en el que convocó a los medios periodísticos para referirse a versiones que circulan acerca de un supuesto acuerdo para traer familias foráneos a cambio de obra pública para nuestro distrito.
El titular del Ejecutivo continuó comentando que “hace unos dos meses le comenté al periodismo que había versiones y estas últimas semanas, como estamos cerca de las elecciones y vale todo para algunos pícaros que me imagino quienes son, salieron nuevamente mails invitando a la gente para las 19 horas del domingo (por ayer) para movilizarse y evitar que la gente de Buenos Aires venga a vivir a esas viviendas en Rojas”.
Aloé aclaró que “se están haciendo 130 viviendas, a muy buen ritmo, y a ellos los invité porque esas casas están adjudicadas, con lo cual es imposible que se pueda creer esa mentira, nosotros no tenemos ninguna autoridad para cambiar a los adjudicatarios”, haciendo referencia a un grupo de futuros propietarios de casas en barrios rojenses que acompañaron al intendente en su charla con el periodismo. Es de destacar que además estuvieron presentes concejales, otros miembros del Ejecutivo y los responsables de la construcción de dos barrios, Raúl Rosanigo y Alfredo Della Savia.
“UN DISPARATE”
“Ante semejante disparate, por qué no trabajamos con seriedad y no mortificamos a la gente, que sueña con su casa, que la merece, estamos luchando desde hace mucho tiempo para resolver el problema de esta gente que no puede adquirir la vivienda por sus propios medios”, enfatizó el jefe comunal, quien detalló que “con respecto a las otras 272 del Plan Federal, hace unos días llegó un fax dando luz verde para que se hagan, ya están anotados todos los vecinos de Rojas que van a participar en el sorteo para tener su casa propia, y nadie puede entrar si no tiene 3 años de antigüedad viviendo en Rojas”.
Sobre esa disposición, enfatizó que “eso es una ordenanza del Concejo Deliberante y si por mí fuera, que sean 10 años porque hay gente que hace veinte años que está esperando su casa y no la pudo lograr porque Rojas estuvo muy atrasado”, dejando en claro su malestar con el tema, del cual opinó que “esta es una cosa muy seria como para jugar, no con nosotros que administramos los destinos de Rojas momentáneamente, sino con la gente que está soñando”.
“Tenemos que avanzar en lo nuestro con seriedad, como corresponde, sin hacer caso a los disparates que dicen”, agregó Aloé, quien subrayó que “no es serio, estamos convencidos que para que crezca una comunidad como la nuestra, si no estamos conectados con la Provincia y la Nación, es imposible”, destacando que “eso es lo que estamos haciendo, porque la economía local no da para hacer obras de gran envergadura y por eso celebramos lo que dijimos durante muchos años, que íbamos a poner a Rojas en la sintonía de los lugares donde están los poderes de decisión económica de gran relevancia”.
“Lamento gastar energía, con todo lo que tenemos que hacer, pero no hay más remedio pero a alguna gente esto le llega y me preocupa”, dijo el intendente, quien sostuvo que “hay gente que ante la realidad de lo que está pasando, cuando ven las obras que se están haciendo y las que van a venir, se sienten impotentes y en vez de subirse con su colaboración y buenos deseos, que es lo natural de las personas bien nacidas, inventan estas cosas porque no tienen otra forma de llegar a la competencia electoral con un papel decoroso”.
De esta forma hizo clara alusión a los futuros comicios, sobre los cuales remarcó que “cuando empecemos la campaña, cada uno presentará sus candidatos y la gente, en forma libre y sin agravios ni ofender a nadie, va a elegir al que quiera, sin llegar a esta bajeza de aturdir a algunos con estas mentiras”.
ADJUDICATARIOS Y RESPONSABLES DE OBRAS
Adjudicatarios de CO.VEN.DIAR. estuvieron presentes en la mañana del viernes junto al intendente. Uno de ellos, Hugo Biocca, entregó a los medios copia del plano del barrio con los correspondientes titulares de las unidades habitacionales, explicando que “hay algunas casas que no tienen nombre pero sí tienen dueño, lo que pasa es que no pagaron en su totalidad y la empresa los está llamando para saber si la quieren o la devuelven. La empresa está negociando pero hay suplentes, todos de Rojas, que están esperando“.
Al respecto, el intendente Aloé aclaró que “nosotros no tenemos nada que ver en esa negociación, es un asunto de la empresa y la gente”, insistiendo en que “a lo mejor no tienen muchos votos para el 28 de junio y les parece que haciendo esta pamplina se puede conseguirlos“.
Con relación al barrio MUDYNDA, Alfredo Della Savia, responsable de la obra, aclaró que “hay 20 casas que están adjudicadas y por las otras hay 60 inscriptos, y ahi vemos la deficiencia que tenemos en Rojas en el tema viviendas”.
Complementando la información, el secretario General Edgardo Vilar informó que en los próximos días será publicado el listado de inscriptos para el Plan Federal II, divididos por grupos, los cuales serán exhibidos en el Palacio Municipal o en la sede de Acción Social.
MAS NOVEDADES
Aprovechando la convocatoria a los medios, el intendente Aloé brindó otras informaciones sobre la obra pública, destacando que ya está aprobada la obra de remodelación de la Plaza Moreno y que marchan por buena vía las de la avenida Costanera y la plaza de juegos infantiles que se construirá en terrenos del ex Ferrocarril San Martín.
En cuanto a la repavimentación de la ruta 31, también sigue su curso el trámite y en las próximas semanas podría haber novedades importantes. Al respecto, el titular del Ejecutivo adelantó que se está negociando con Vialidad Provincial para utilizar el material que se extraiga para pavimentar más cuadras – además de las 70 previstas en otra obra – en Rojas y utilizar otra parte para colaborar con el Club de Pescadores, en pos de poder llevar adelante la obra de asfaltado del circuito, que pasaría a ser el más largo de FEDENOR con pavimento.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.