El jefe comunal hizo un repaso de las obras y servicios que el Gobierno de Rojas está ejecutando. “Los beneficiados siempre son los vecinos”, expresó. Muy pronto se presentarán los trabajos de ampliación y remodelación de las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud de barrio Unión el cual fue realizado por un monto cercano a los 500 mil pesos. Se espera que en unos días más se realice el acto de inauguración de los trabajos de ampliación y remodelación de las instalaciones. “Estamos a pura obra”, indicó Caso al iniciar el repaso de las obras. “Concluimos la segunda etapa del plan de recupero de las calles de tierra en los barrios alcanzando unas 70 cuadras que sumadas a las primeras 180 de la primera etapa estamos en condiciones de decir que trabajamos en unas 250 cuadras y su posterior mantenimiento” y agregó “este plan continúa porque sabemos que los días de lluvia algunas vuelven a deteriorarse. Estas acciones antes no se hacían y cuando eso sucedía era el vecino el que debía pagar las piedras. Para esta obra que es crucial para muchos barrios y por ende para muchos vecinos, se invirtieron 600 mil pesos de recursos municipales”. En el transcurso de la semana anterior comenzaron los trabajos para reparar las calles céntricas que están realmente deterioradas y desde hace mucho tiempo. Siempre se realizaron trabajos de bacheo superficial, lo cual no alcanzaba a resolver la situación. “Decidimos encarar un plan de arreglo de las calles que están en estado calamitoso y empezamos a arreglar la esquina de Hilario Lagos y General Frías, donde se encuentra el Círculo Policial, con reparación de los badenes con hormigón y los correspondientes cordones”, describió el jefe comunal y a la vez agregó “lo estamos haciendo a través de la Cooperativa de Luz y Fuerza y el costo aproximado es de 100 mil pesos de recursos municipales, como digo siempre: en base a una buena administración”. “En breve estaremos presentando el CAPS de barrio Unión con su ampliación y remodelación de la parte antigua. Las instalaciones se unificaron y entendimos que no podía haber una parte vieja y una nueva, por lo que decidimos que el CAPS sea uno solo, así que trabajamos para que eso ocurra”, declaró Caso y agregó “a esta obra se suma que también estaremos presentando el nuevo sector de Quimioterapia en el Hospital Saturnino Unzué, ya que analizando muy profundamente la situación vimos que de esta manera se le brindará una mayor comodidad y privacidad al vecino que debe utilizar ese servicio”. Consultado sobre la marcha de las obras de la nueva sala de espera en la guardia del Unzué, el intendente respondió “va muy bien. El ritmo es el esperado como con todas las obras que hicimos y presentamos, como con las obras que están en marcha” y aseguró “no detenemos la marcha en las innumerables obras que estamos haciendo”. Como se notará, la Salud es una de las áreas prioritarias para la gestión que encabeza Caso, ya que el Hospital y los CAPS están siendo beneficiados con varias obras y ampliación de servicios en pos de lograr una mejoría en materia de prevención y en atención de los vecinos. En pocos días más se estarán presentando otras dos habitaciones en lo que es hoy el sector pediatría y maternidad, totalmente remodeladas con los baños a nuevo, pintura, cortinados nuevos, camas y colchones a la altura de los mejores centros efectores de salud. En lo que refiere a Pediatría y Maternidad, se está trabajando a pleno con la comisión Cooperadora del Hospital y construyendo ese sector que tendrá su acceso por calle Vélez Sarsfield.
DOS CAMIONES NUEVOS En otro orden de cosas, Caso indicó que “en los próximos días estarán llegando los dos camiones nuevos con sus respectivas cajas volcadoras que adquirimos mediante el sistema de leasing para ser afectados a la Dirección de Servicios Urbanos” y continuó diciendo “esto se debe a la buena administración, clara y transparente que lleva adelante esta gestión, porque para poder hacer una operación con Provincia Leasing primero hay que tener las cuentas ordenadas, la economía saneada y esa es una de las virtudes del Gobierno de Rojas: los empleados cobran en tiempo y en forma, reciben la ropa de trabajo en tiempo y en forma y los proveedores cobran en tiempo y en forma”. Estos camiones se suman a los dos tractores presentados con sus respectivas herramientas de arrastre, lo cual significó para la administración que conduce Caso la inversión de dos millones doscientos mil pesos. Además hay que tener en cuenta que hacía algo de 4 años que no se adquirían maquinarias ni vehículos.
PLAZA TEMÁTICA DE SKATE Para finalizar, el intendente remarcó la importancia del plan de recupero de espacios públicos encarado por el Gobierno de Rojas y la construcción de nuevos paseos como el Complejo Recreativo de la Ribera y la Plaza Temática de Skate, BMX y Bike. “Estamos dando una respuesta a la demanda de los chicos con estos deportes no convencionales. Hoy en día no tienen un lugar donde plasmar estas actividades, por esa razón y consensuado con ellos, decidimos construir una plaza temática para los skaters y bikers”, expresó Martín Caso y para finalizar dijo “lo estamos haciendo en frente de la Pista de la Salud, donde se encuentra la olla ferroviaria. Recuperamos un espacio para los adolescentes y jóvenes manteniendo las estructuras del ferrocarril. Ese patrimonio se conservará”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.