La Jefatura de Gabinete bonaerense firmó un convenio de cooperación con «Missing Children-Chicos Perdidos de Argentina», por el que se compromete a diseñar y exhibir en distintas dependencias provinciales cartelería con información sobre chicos perdidos. La cartelería con los elementos informativos y las imágenes serán exhibidas en las 480 delegaciones del Registro Provincia de las Personas, así como también en los más de 60 hospitales públicos bonaerenses, en donde funcionan oficinas del Registro, en los 10 centros de documentación rápida y la unidad móvil de documentación, se informó en un comunicado oficial. La Asociación Civil sin Fines de Lucro «Missing Children – Chicos Perdidos de Argentina» tiene como objetivo ayudar a las familias a encontrar a sus chicos perdidos. El Gobierno bonaerenses acordó con la institución generar todos los mecanismos y procedimientos necesarios para optimizar la búsqueda, individualización y localización de niños y adolescentes de los que no reconozca su paradero y puedan encontrarse en territorio nacional, se informó n un comunicado difundido por la Provincia. En este sentido, el subsecretario de Gabinete provincial Juan Pablo Álvarez Echague firmó el acuerdo con Lidia Grichener, representante de la organización en Argentina y destacó que «teniendo en cuenta el papel fundamental que cumple el Registro Provincial de las Personas y sus Delegaciones, el Gobierno de la provincia dispuso que la cartelería con los elementos informativos y las imágenes sean exhibidas en las 480 delegaciones del Registro, así como también en los más de 60 hospitales públicos bonaerenses, en donde funcionan oficinas del Registro, en los 10 centros de documentación rápida y la unidad móvil de documentación». Además, detalló Álvarez Echague, como parte de la implementación del acuerdo, “la Provincia difundirá los mismos datos e imágenes por otros medios, como páginas webs provinciales». Por su parte la organización publicará en su página oficial www.missingchildren.org.ar el acceso al programa Derecho a la Identidad de la Niñez, por el que el gobierno de la Provincia realiza inscripciones y otorga el primer DNI a chicos de 0 a 12 años que nunca habían sido inscriptos en el Registro civil. Según un informe realizado por «Missing Children – Chicos Perdidos de Argentina», desde enero de 2000 a la fecha se perdieron en el país 5.560 chicos, de los cuales 3.732 pertenecen a la Provincia de Buenos Aires, cifra que constituye un 67 por ciento de los chicos de los que se desconoce su paradero. Asimismo, cabe mencionar que uno de los fines perseguidos por el gobierno provincial es contribuir a asegurar y resguardar los derechos de los niños y adolescentes, en un todo de acuerdo con lo dispuesto por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que forma parte de la Constitución Nacional.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.