Ni el albirrojo ni el Globo pudieron ganar, que era el único resultado que les convenía – Y siguen sin “zafar” de la complicada situación – El partido fue flojito – El árbitro no vio un claro penal para el local (mano de Castro) – Pero en tiempos donde la justicia es centro de la escena, Juventud va al Consejo Federal haber si logra un poco de aire y así puede soñar con estar en semi.
El torneo local de fútbol posee tantos condimentos extras, que si bien lo que pasa en la cancha tiene mucha preponderancia, también lo que sucede en los escritorios. El 0 a 0 entre Juventud y El Huracán dejó ayer a ambos con sabor amargo, porque parece que el acceso a semi se les escapa, pero la decisión de la comisión directiva del club de barrio Nehuenche de apelar ante el Consejo Federal el partido ante Argentino (se lo dieron perdido por la mala inclusión de Bontempo) y la amenaza de también ir por el juego que le dieron perdido ante Boca, hace que todo pronóstico queda relegado. En los fríos números los de Rosset estaban eliminados de toda chance antes del partido de ayer. Pero, sabiendo de la posibilidad de la apelación, un buen resultado ante El Huracán los potenciaba. Y los de Speroni, ajenos al mencionado despelote, también necesitaban sumar, porque la soga les aprieta demasiado el cuello, aunque siguen dependiendo de sí mismos y lo resolverán en un mano a mano ante Carabelas. En medio de esto, hubo un partido. Flojito, sin luces, jugando ambos demasiado presionados ante la necesidad, y brindando un espectáculo olvidable. En el primer tiempo, donde se prestaron la pelota y cada vez que la tuvieron la maltrataron bastante, hubo una chance clarita para cada lado, y ambas en el cierre: una buena combinación grupal terminó en un remate de Lucas Gallardo en el travesaño, y casi inmediatamente una escapada de Alvarez casi encuentra el gol en los pies de Gatti. Y nada más. El segundo tiempo fue más entretenido, pero siempre con una falta de conexión terrible. Y de tres cuartos de cancha hacia delante a ninguno se le cayó una idea. Y de yapa goleadores como Pablo Gaitán estuvieron torcidos (el “Oso” perdió un par de oportunidades claritas, en esas que habitualmente el temible delantero no perdona). El ingreso de Martini siempre genera una preocupación extra para el rival, y a partir de los pies de Leo llegaron esas situaciones malogradas. Juventud arriesgaba y Rosset metía cuatro delanteros. Fue y buscó como pudo, con más sangre y sudor que fútbol. Pero la entrega hay que dignificarla. Gatti tuvo un par de cabezazos como para destrabar el cero, pero Tuto Speroni respondió con acierto, y sobre los 37m un claro penal de Joaquín Castro (se resbaló y rechazó con la mano dentro del área) no fue cobrado por Moreno, quizás tapado, quizás mal ubicado. Pero penal al fin. Los dos quisieron, los dos buscaron, pero chocaron ante sus propios fantasmas. En definitiva El Huracán “zafó” con la igualdad, porque a pesar de la floja campaña dirimirá en un mano a mano con Carabelas el acceso a semifinales. Sin pensar ni sacar cuentas del intríngulis que tiene Juventud, que tiene encendida permanentemente la calculadora, que tiene que ganarle a Boca en la última fecha y esperar que el Consejo Federal responda a su favor. En tiempos donde en Argentina la justicia es un tema central, ninguneado y pisoteado por varios de los que tienen que tomar el tema seriamente, ayer Juventud no pudo, al menos, “zafar” de la situación. Y ahora deberá acudir al juez de la Corte Suprema (no se preocupen, no es Eugenio Zaffaroni, sino la “Corte Suprema Deportiva”, es decir el Consejo Federal) para buscar “su” justicia y seguir soñando con estar en las semifinales.
JUVENTUD 0 Leonel Meneguzzi 6 Juan R. Riquelme 6 Renzo Contreras 5 Nicolás Bongiovanni 5 Juan M. Rodríguez 5 Mauro García 5 Sergio Calderón 4 Juan D. Noguera 5 Juan M. Gatti 4 Emanuel Alvarez 6 Pedro Castellano 5 DT: Guillermo Rosset EL HURACAN 0 Edgardo Speroni 6 Fernando Hetem 5 Ariel Gómez 6 Joaquín Castro 5 José Almirón 4 Cristian Velázquez 5 Diego Alonso 5 Lucas Gallardo 6 Pablo Gaitán 4 Alex Barry 4 Luciano Tissera 4 DT: Raúl Speroni
Cancha: Juventud. Arbitro: Jorge Moreno. Asistentes: Héctor Simondet y Oscar Lemos. Cambios: ST: 24m Cristian Rodríguez por Castellano y 35m Hernán Gaynor por García en Juventud (suplentes: Godoy, Alex Torres e I. Costa Almar). ST: 18m Leonardo Martini por Barry, 40m Juan A. Camarasa por Tissera y 45m Gonzalo Barreiro por Almirón en El Huracán (suplentes: Alexis Tisera y Sarulyte). Amonestados: Bongiovanni, Rodríguez, Gatti, Hetem, Velázquez, Gallardo, Gómez, Martini y Tissera. Calificación del Partido: Malo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.