Ya se palpita una nueva edición de la carrera con más tradición que tiene el rally en Argentina, la “Vuelta de la Manzana”, y allí estará presente «Nico» Díaz, buscando otro buen resultado que lo siga manteniendo en los principales puestos de lucha por el campeonato de la temporada 2018 del Rally Argentino.
La “Vuelta de la Manzana” es la competencia con más tradición con la que hoy cuenta el Rally Argentino. El próximo fin de semana, tendrá su edición número 48 y transitará por gran parte del Alto Valle del Río Negro. Esta competencia, con epicentro en General Roca, además de transitar caminos cercanos a la ciudad anfitriona o el propio Autódromo Parque local, también, entre sus lugares de paso, tendrá las ciudades de Villa Regina, Allen, Cipolletti, Cinco Saltos o Ingeniero Huergo, entre otras. Tras el abandono en Catamarca, como consecuencia de la rotura de la caja de velocidades de su Ford Fiesta Maxi Rally, Nicolás Díaz y Lucho Allende, buscarán tener un buen resultado, sumar buenos puntos y seguir acumulando unidades, para no despegarse de los puesto de vanguardia en el campeonato, donde marchan en la cuarta colocación. “Es una carrera que me gusta mucho correr. Por lo que estuvimos viendo, va a ser una competencia con muchos tramos distintos, con características veloces, como siempre aporta esta carrera”, comentó Nico, en la previa, haciendo énfasis en el recorrido que en esta oportunidad propuso la A.V.G.R (Asociación Volantes de General Roca), entidad que organiza este clásico rionegrino. Serán nueve tramos cronometrados diferentes, algo no muy común en esto tiempos del certamen nacional, donde sólo dos, de los once tramos, se repetirán, luego los restantes, sólo tendrán una sola pasada en carrera, por lo que, tanto Nico, como Lucho, deberán hacer un trabajo muy “fino” en la confección de la hoja de ruta. “Hay que tener muy claro todo a la hora de hacer hoja, para que quede perfecta, porque hay una pasada por cada tramo. Creo que eso será una tarea clave, en esta carrera”, manifestó Díaz, sobre lo importante que será el trabajo previo de reconocimientos, que se llevará a cabo los días jueves y viernes. Como es costumbre, el GP Motorsport trabajó mucho en el auto, en este mes que separó la quinta de la sexta fecha y a fines de la pasada semana, tuvieron la oportunidad de realizar algunas pruebas, para dejar el Ford Fiesta listo y ya pensar en la competencia del próximo fin de semana. Sobre lo recientemente mencionado Nico expresó: “El auto está muy bien, anda perfecto. Confiamos mucho en el equipo y en la máquina. Con Lucho estamos muy bien, sabemos que podemos pelear por cosas importantes, así que nada puede estar librado al azar, hay que trabajar hasta en el último rincón del auto para que quede perfecto y poder redondear una buena carrera. En la última fecha nos pasaron cosas que no nos dejaron redondear, pero también sabemos que cuando el auto lo permite, estamos peleando adelante”. En el final de la previa dijo: “Es una carrera donde hay que salir rápido desde el principio, vamos a tratar de aprovechar el potencial que tenemos, para sumar la mayor cantidad de puntos posibles y descontar en el campeonato, que tras las últimas dos competencias, se nos escaparon los dos primeros”. La actividad en la zona norte de la Patagonia argentina comenzará el jueves desde las 9 hs, con ocho horas de reconocimientos, tarea que seguirá el viernes, también desde las 9 horas, día que además se realizará el shakedown, a las 15 hs, para el grupo de los Maxi Rally y el mismo tendrá lugar en el Autódromo Parque de General Roca, donde además estará ubicado el parque de asistencia. Posteriormente, a partir de las 20 hs, en el centro roquense, se llevará a cabo la ceremonia de elección de puestos de largada, como también la rampa de largada promocional. El sábado, a partir de las 9:28 hs, se pondrá en marcha la fecha, donde se deberán transitar 132 kilómetros de carrera (69 en la primera etapa y 63 en la segunda), además de 330 Km, que deberán recorrerse en enlaces. Viví todas las alternativas con flashes informativos por FM Tiempo 100.9Mhz. junto a Lucas Cardigni.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.