NICOLAS MANGIONE
Nicolás Mangione, ayudante de campo de Guillermo Rosset, fue claro al decir “siempre quise estar al lado de un técnico ganador. Y eso se hizo realidad” y agregó “es importante que se puedan intercambiar ideas, y que la palabra no sólo la tenga uno”. ¿Cómo nace la posibilidad de trabajar en conjunto con Guillermo? Cuando estaba en Salta con el equipo que fue subcampeón nacional, me dijeron que Guillermo quería que yo sea su ayudante de campo. Y realmente yo tenía una intriga importante por saber cómo trabajaba un entrenador ganador como él. “Y la experiencia que hicimos en Boca fue gratificante, porque lo más importante que tiene él es que te deja opinar y las ideas se pueden intercambiar. ¿Vos arrancaste como entrenador en las inferiores de El Huracán? Sí, primero dirigí la séptima y luego dos años de quinta división en El Huracán. Salió luego lo del seleccionado Sub-17 para después unirme con Guillermo en Boca y este año en Argentino. ¿Qué falló en Argentino? Yo creo que teníamos equipo para estar más arriba. Si no logramos los objetivos fue por muchos factores. Hicimos una fase local muy buena, más allá de que en algunos partidos no merecimos ganar. Y llegamos a esa final. Y la perdemos siendo esto un golpe duro. Hasta ahí veníamos entrenando bárbaro. Y la nueva etapa, la del Cuatro Ligas, la iniciamos sin seis jugadores titulares. Y cuando se empieza a perder aparecen los problemas. Y esos jugadores que uno llevó a Argentino para que marquen una diferencia quizás no estuvieron a la altura de las circunstancias. ¿Estás preparado para dirigir sólo un equipo de primera? Por ahí me tiran la idea, pero creo que todavía no es el momento. Por abríl del año que viene estaré terminando el curso de entrenador y será otro paso, pero por ahora quiero seguir haciendo experiencia junto a Guillermo, aprender cosas y vivir situaciones para luego volcarlas a un trabajo futuro. Tengo que esperar mi tiempo. ¿Qué es lo que más rescataste de Rosset? Rescato la forma de manejarse con los jugadores. No se casa con nadie y le dice lo que tiene que decirle. Guillermo tiene una forma de trabajar que comparto, y es un técnico ganador y motivador.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.