Se terminó una nueva fecha del Rally Argentino para «Nico» Díaz y Lucho Allende. El Rally de Malargüe, una de las carreras más duras y exigentes de la temporada. Tras roturas de neumáticos que los retrasaron el sábado, el domingo fueron terceros en la clasificación de la jornada, para subir del sexto al cuarto puesto en la general de la clase.
LA PALABRA DE «NICO» EN DIALOGO CON LUCAS CARDIGNI POR FM TIEMPO
Una prueba durísima tuvo lugar en Malargüe, al pie de la cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza. Durante la primera etapa, la carrera tuvo un mal comienzo para la dupla del NICO DIAZ RALLY, ya que a sólo mil metros de largar la primera prueba especial de la carrera, una piedra destrozó un neumático del Ford Fiesta Maxi Rally y debieron bajarse, en pleno tramo, reemplazar el neumático y seguir en carrera, perdiendo más de cuatro minutos. La rotura de dos gomas más, le hacían perder tiempo en tramos siguientes, para terminar un sábado muy complicado, en el sexto lugar. El domingo las Pruebas Especiales cambiaron, pero la dureza de la superficie cuyana, casi nada. Tramos cronometrados que se rompieron mucho en sectores arenosos y en partes con mucha piedra sobre el camino. Sin tantos contratiempos como en la jornada inicial, pudieron hacer una mejor etapa y quedar en la tercera ubicación de la clasificación del día, subiendo dos puestos en la clasificación general de la clase, quedándose con el cuarto puesto final. “Fue una carrera muy dura, penamos mucho durante toda la fecha por rotura de gomas, por lo que fue muy complicado para nosotros. Hoy (domingo) anduvimos bien, pero los tiempos no fueron los que esperábamos. Salimos muy fuerte, pero igual estuvimos lejos de los tiempos de adelante. Fue una carrera muy complicada y ahora habrá que pensar en la última para finalizar el año de la mejor manera posible”, comentó Nico, haciendo un balance. “En la primera pasada nos quedó un poco lenta la hoja de ruta y en el segundo rulo anduvimos muy rápido y hubo diferencias grandes también. Habrá que analizar con el equipo cual fue el inconveniente y porque no pudimos andar mejor”, amplió sobre la etapa del domingo. Tras esta novena fecha, disputada durante el fin de semana, Nico cae al cuarto lugar en el campeonato, aunque Gerónimo Padilla, con quien mantuvo una gran lucha en la segunda mitad del año por el tercer lugar, quedó a sólo 7 unidades y el Gran Premio Coronación pondrá en juego 83.5. Alejandro Cancio, que marcha en la segunda ubicación, está a 45 puntos, por lo que siguen intactas las chances de subcampeonato también. “Tenemos que sumar como sea, quedar lo más adelante en el campeonato, pasarlo a Padilla y buscar también superar a Cancio, para lograr el subcampeonato”, mencionó el piloto del Ford Fiesta Maxi Rally. Para finalizar Díaz manifestó: “Estamos teniendo un gran año, el mejor desde que estoy en el campeonato argentino. Nos faltan redondear algunas cosas, pero tenemos un gran auto, un muy buen equipo y con “Lucho” estamos cada vez mejor, andando muy rápido y hay que seguir trabajando” Luego de esta visita a la provincia de Mendoza, el próximo compromiso tendrá lugar en el Valle de Traslasierra, provincia de Córdoba los días 8 y 9 de diciembre, con el Gran Premio Coronación, con sede en la localidad de Mina Clavero.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.