“Nico” Díaz y “Lucho” Allende se quedaron con una de las clases que tuvo más lucha a lo largo del fin de semana en el Rally de Catamarca, la RC2B. Tras un comienzo algo complicado, el bonaerense, hoy radicado en Córdoba, pudo remontar en el resto de la carrera y protagonizar un final increíble con el tucumano Padilla, para llevarse su segundo triunfo consecutivo, el tercero del año y ahora ser escolta en el certamen y tener mucho más cerca la posibilidad de retener el título.
NICOLAS DIAZ EN DIALOGO CON VISIÓN DEPORTIVA POR FM TIEMPO 100.9MHZ
El comienzo de la carrera fue complicado para el actual campeón entre los protagonistas de la Maxi Rally. Al final del primer rulo del sábado, habían quedado cuartos, a casi veinte segundos de la punta, que ya era propiedad de Padilla. “El sábado no arrancamos bien, no estábamos finos con la hoja y un poco incómodos con el funcionamiento de los frenos”, comentó el piloto del Ford Fiesta MRT. Ya en la segunda pasada por cada uno de los tramos, el sábado por la tarde, escaló dos posiciones y terminó la etapa como escolta del puntero, a 16 segundos. “Solucionamos los errores, para el segundo rulo, empezamos a ser más competitivos y pudimos empezar a descontar con relación a Padilla”, dijo.
El domingo la situación fue diferente “Nico” lanzó un ataque desde el comienzo de la jornada, que al final de la primera mitad del día lo dejaba empatado en el primer lugar de la clase con Padilla, que por primera vez en la carrera, dejaba de ser el solitario líder de la divisional.
Luego de la asistencia, en el primero de los dos tramos finales, a Díaz se le mojó la parte eléctrica del motor en un vado, lo que hizo que apareciera una falla, además de romper un neumático y el tucumano tomó nuevamente la soledad en lo más alto de la clasificación. Llegaron a largar los últimos tres kilómetros, de un parcial que con las dos pasadas anteriores, estaba muy roto y difícil, separados por casi cuatro segundos y ahí en la Prueba Especial que, según el último campeón, estuvo la clave de su triunfo, su andar sin errores y una leve salida del camino de su rival, hicieron que por segunda vez consecutiva y tercera en 2021, visite el escalón más alto del podio. “Sin dudas que la clave creo que estuvo en hacer bien el tramo corto (Bañado de Ovanta – Bañado de Ovanta), eran sólo tres kilómetros, pero estaba muy roto, era muy difícil, muy complicado llevar el auto sobre el camino y en las tres pasadas que hicimos por ahí durante el fin de semana, le sacamos algo de treinta segundos a Padilla, nos salió redondito en todas las pasadas”, sentenció el bonaerense.
Luego de esta quinta fecha, claramente “Nico” y “Gero” Padilla se han transformado en los rivales a vencer en la RC2B. Porque se repartieron los triunfos, tres para Díaz y dos para el tucumano, pero también porque ahora, con esta victoria, Nicolás (190 pts) es el nuevo escolta de Padilla (240 ptos) en el certamen.
Sobre su actualidad el ganador manifestó: “De tres carreras que llegamos, ganamos las tres. Sabemos que estamos pasando por un gran momento. Tenemos que afinar algunas cositas, para seguir mejorando, pero vamos bien”, cerró comentando.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.