El próximo fin de semana, el Rally Argentino vuelve a la actividad, para disputar la cuarta fecha de su calendario 2018. La cita será en la provincia de La Rioja, donde vuelve tras no ser parte del calendario 2017. “Nico” Díaz y “Lucho” Allende serán de la partida, buscando seguir en la lucha por el primer lugar del campeonato.
Luego de la muy buena actuación, quedando en la cuarta posición de la general y segundos en la etapa del domingo, en la competencia disputada en Cutral-Có, la dupla del NICO DIAZ RALLY estará presente en La Rioja el próximo fin de semana. La categoría vuelve al noroeste del país, luego del paso por el norte patagónico, para disputar una carrera muy dura, con una variante del recorrido muy parecida a la disputada en 2016. “Nico” llega en el tercer lugar del certamen, a sólo trece puntos del puntero (Gerónimo Padilla), por lo que buscará retomar el liderazgo, como luego del primer compromiso, tras la victoria en Villa Carlos Paz. “Después de una buena carrera en Cutral-Có, donde la rotura de una goma nos prohibió estar un poco más adelante, vamos a La Rioja, que es una carrera muy dura, con mucha piedra y variedad en cuanto a las características de sus tramos. Hay algunos veloces, otros trabados, en cuanto a la superficie hay caminos arenosos y otros más duros, con bastantes piedras. Una carrera muy difícil y dura”, manifestó Nicolás sobre las características de los trazados en este cuarto encuentro de la temporada. “No tuve buenos resultados en La Rioja, pero eran otros tiempos, y tenemos mucha fé para esta edición. Por el trabajo del equipo, porque con “Lucho” nos estamos sintiendo muy bien arriba del auto. Será una fecha especial, porque él será local, con ganas de tener un gran resultado, porque todo lo que detalle anteriormente, nos da ganas de encarar y redondear de la mejor manera la competencia”, mencionó “Nico” sobre sus dos participaciones anteriores en tierras riojanas (2016 y 2013). “Como después de cada carrera se trabajó mucho en el auto. Los chicos encontraron que era un sensor que había entrado en corto, la falla del último tramo en Neuquén, así que vamos con un gran auto, como en los últimos compromisos. Hoy (miércoles) hicimos una pruebas, antes de cargarlo para salir y respondió todo muy bien”, cerró Díaz.
DETALLES DE LA CARRERA Esta cuarta fecha comenzará el jueves, con el extenso recorrido de reconocimientos de caminos. El viernes tendrá lugar el shakedown, para los Maxi Rally a partir de las 15:30 hs y posteriormente la rampa, por la noche. Ya el sábado comenzará la actividad de velocidad con los tramos: San Pedro – Los Molinos; Anillaco – Pinchas y Corredor Turístico – Bosquecillos, todos en dos ocasiones a lo largo de la jornada. El domingo se cerrará este cuarto capítulo de 2018 con las Pruebas Especiales: Puerto Alegre – Las Lanchas; Cantadero – El Ombú y B. Kirchner – Parque de la Ciudad, también en dos oportunidades cada uno, cerrando una fecha de 133 kilómetros de carrera y 308 que se deberán transitar en enlace.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.