En un entretenido partido, Carabelas y Argentino empataron y ninguno de los dos consiguió lo que buscaba. Favale, Andreoni y Toso anotaron para los locales mientras que Lovera y Mateu (2) lo hicieron para la visita. Flojo arbitraje de Carlos Moreno.
El Rojo tenía la oportunidad de escalar posiciones en la tabla tras la caída de Boca pero al menos rescató un empate que todavía lo mantiene con chances de clasificar. Argentino necesitaba la victoria y esperar que Newbery no gane para pelearle el “1” en la última fecha, pero nada de eso pasó y el Albiceleste quedó en la segunda ubicación. En la próxima fecha, el equipo de la vecina localidad deberá ganar o ganar para meterse entre los 4 mejores y el clásico no tendrá la misma adrenalina que el de la primera ronda. Durante los primeros minutos, ninguno de los dos equipos generó riesgos sobre el arco rival. Recién en el minuto 22 un remate de Facundo Toso se fue apenas cerca y dos minutos después llegó la apertura del marcador a favor de la visita. Centro de Leonelli desde la derecha, Silva rechazó corto y Lovera aprovechó para meterla desde el sector de la medialuna. Inteligencia y precisión del volante albiceleste para poner el 1-0. El albo encontró el gol en la primera que tuvo y a partir de ahí empezó a manejar los hilos del partido. A los 34, centro de Lovera y un solitario Blas García cabeceó mal desde buena ubicación. Si demostrar demasiado, el elenco de Scarano era superior hasta que aumentó la ventaja. A los 40, una buena triangulación entre García, Blanco y Mateu derivó en la segunda conquista. Cachín habilitó de taco a Cheque Mateu y éste definió tranquilo para poner el 2-0. Sobre el final, Carabelas buscó el descuento y lo consiguió. A los 42, tras dos cabezazos en el área, se lo sacaron a Andreoni cerca de la línea y con el tiempo cumplido llegó el gol del Rojo. Centro bajo desde la izquierda y Favale remató para el 1-2. En el cierre de la primera etapa, el dueño de casa encontró ese gol que le daría mejor panorama para encarar el complemento. Y fue así que en el inicio del segundo tiempo, los de Malmoria llegarían a la igualdad. En el minuto 8, Andreoni corrió con pelota dominada, dejó un par de rivales en el camino y definió fuerte al primer palo para establecer el 2-2. Parecía que la igualdad le iba a dar un envión anímico al equipo carabelense, sin embargo Argentino no le dio tiempo. A los 10 minutos, Silva tapó a medias un remate de García, en el rebote Mateu acertó al palo y luego Blanco la empujó al gol pero todo quedó invalidado por posición adelantada. Argentino se perdió la chance de volver a desnivelar el marcador aunque un minuto después pudo lograrlo. A los 11, Mateu apareció solo sobre el sector derecho y volvió a definir con total serenidad para poner el 3-2. Los de la vecina localidad no se desanimaron y fueron nuevamente por el empate. A los 16, Facundo Toso estrelló su remate en el travesaño y a los 18, el ex-Juventud se tomó revancha. Toso la tocó al gol después de un centro bajo desde la izquierda, Lucas Minadeo intentó rechazar el peligro sobre la línea de sentencia, pero el asistente Juan Paniagua (claramente mejor ubicado que el resto) convalidó el gol. Pese a las protestas de la gente de Argentino, el 3-3 ya estaba decretado. De ahí al final, Argentino intentó volver a sacar ventajas pero no pudo lograrlo. Carabelas por momento no la pasó bien pero logró un empate que lo mantiene en zona de clasificación, aunque debe conseguir la victoria en la última fecha para quedar entre los 4 primeros sin depender de nadie. Por su parte, Argentino hizo todo lo posible para llegar al clásico con chances de pelear el “1” pero finalmente no pudo ganar y con eso bastó para quedar lejos del rojinegro en busca del primer puesto.
CARABELAS 3 Segundo Silva 6 Enzo Roldán 5 Oscar Álvarez 5 Bruno Matheu 6 Joaquín Ferrer 5 Diego Benavídez 5 Jonatan Preciado 5 Leonardo Peñalba 5 Ignacio Favale 6 Facundo Toso 6 Alfredo Andreoni 6 DT: Horacio Malmoria ARGENTINO 3 Maximiliano Camarasa 6 Luis Aparicio 6 Lucas Minadeo 6 Juan Cruz Leonelli 5 Guido De Mayo 6 Martín Rousseaux – Carlos Lovera 7 Sebastián Mazzucco 5 Guillermo Bournot 5 Emanuel Blanco 5 Blas García 6 DT: Roberto Scarano
Estadio: Estadio “Miguel Cudós -h-”. Árbitro: Carlos Moreno. Asistentes: Darío Funes y Juan Paniagua. Goles: PT 24m Carlos Lovera (A), 40m Ezequiel Mateu (A) y 45m Ignacio Favale (C). ST 8m Alfredo Andreoni (C), 11m Ezequiel Mateu (A) y 48m Facundo Toso (C). Cambios: PT 18m Ezequiel Mateu (8) por Rousseaux en Argentino. ST 16m Rafael López por Peñalba en Carabelas. ST 36 Augusto Baleriani por Lovera y 41m Gastón López Nofri por Bournot. Amonestados: Roldán, Matheu, Ferrer, Preciado, Peñalba, Lovera y Mazzucco.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.