Con solvencia Argentino goleo a Boca como visitante – Ahora está a dos puntos de Carabelas a quien recibe el próximo domingo – Boca Jrs. otra vez no sumó
¿Será éste el año de Argentino? Todo parece indicar que sí. Ganó el Nocturno, el Apertura y en éste Clausura marcha a paso firme, cerquita de Carabelas al que recibe el próximo domingo. A todo ello habría que sumarle la enorme cantidad de jugadores que habitualmente son titulares en el once de Argentino que no están jugando, ya sea por suspensiones o lesiones, sin embargo se sobrepone a todo ello y sigue ganando. Por la cuarta fecha Boca recibió al elenco de “Caño” Martínez, proponiendo mucha marca en la mitad de cancha, ante la falta de los zurdos Sotelo y Britos, “Cachín” Blanco armó una mitad de cancha con Aguer, Cañete, Rizoli y Ferreira dejando a Policani y el “misionero” Martínez arriba. Sin embargo el “xeneize” se olvidó de que Argentino tiene un arma letal que si le dan espacios es capáz de hacer desastre en las defensas contrarias, se llama Ezequiel Matheu, y a los 3 minutos de juego Laugier lo habilitó para que se fuera casi desde la media cancha, perseguido por la defensa de Boca, cuando le salió el golero Henze lo dejó en el piso y solo ante el arco concretó el 1 a 0 para los de barrio Unión. A esa altura del cotejo un gol desarma cualquier plan estratégico. Boca trató de sobreponerse al golpe psicológico de ese gol en su contra a los 3 minutos de juego. Pudo empatar a los 13 y a los 18, sin embargo primero lo erró Diego Martínez y luego Speroni la ahogó el grito de gol a Policani. A partir de ese momento Argentino comenzó a controlar el partido, haciéndose dueño del balón, claridad en De Antoni cuando la tenía, imparable Matheu por derecha o izquierda, simpleza en Laugier para aguantarla y descargar siempre bien, solvencia en toda la defensa, presencia con Griguelo. A partir de todo eso es que Argentino fundamentó su victoria, casi aumenta Laugier con un golpe de cabeza apenas desviado, cerca estuvo De Antoni con su remate al lado del poste, a las manos del arquero Henze la tiro Delbaldo de inmejorable posición. ¿Boca? Intentaba pero sin ideas, ya nunca más inquietó a Speroni en lo que quedaba del primer tiempo, sin embargo por el lado de enfrente no estaba dispuestos a dejar pasar otra chance de gol y fue Fernando Alonso el que encontró una pelota picando en el área tras un tiro de esquina y con un disparo de zurda puso el 2 a 0. Faltaban 10 minutos para el final de los primeros 45, la visita se dedicó a cuidar el balón y aprovecharse de la impotencia de Boca, con este resultado parcial de 2 a 0 . Comenzó la segunda etapa con una lluvia torrencial por el “Ciudad de Rojas”, pareció que Boca quería descontar rápido y acorralar a Argentino, lo tuvo a los 3 minutos el defensor Martínez pero su tiro libre fue enviado al corner por Speroni, pilar fundamental también en el elenco argentinista, pero un minuto más tarde De Antoni pudo poner a su equipo 3 a 0 sin embargo el golero Henze lo evitó. El local iba, sin demasiadas ideas pero iba en búsqueda del descuento, claro que dejaba muchos espacios para la contra de su rival. En el minuto 12 se juntaron Matheu y Laugier, éste último quedo cara a cara con Henze pero el nueve falló su remate final. Con el elenco visitante dueño de la pelota y el territorio y con Boca yendo una y otra vez pero chocando ante la firmeza defensiva del visitante se iba consolidando el marcador a favor de Argentino. En una de los contragolpes lo desperdició desde inmejorable ubicación Ezequiel Matheu cuando se jugaban 20 minutos. La última muy clara que tuvo Boca fue a los 28 minutos cuando tras un centro largo Braian Pérez le pegó de lleno con su pie derecho y nadie sabe de donde pero apareció “Tuto” Speroni para quedarse con el grito de gol del local. Los 15 minutos que faltaban Argentino se dedicó a hacer circular la pelota para el deleite y el “ole” de su parcialidad y tratar de aumentar con alguna contra, eso sucedería a los 39 minutos cuando Ezequiel Matheu, cuando no, se fue solo enfrentó al arquero, éste le cometió falta, pero la pelota siguió su recorrido y la misma fue empujada al arco vació por Bruno De Antoni coronando la goleada “albiceleste”. Triunfo justificado de un Argentino que sigue a paso firme, mostrando solvencia en todas sus filas, que no hace notar las ausencias de jugadores ya que cada uno que lo reemplaza lo hace de excelente forma. Boca deberá ganar si o sí los dos partidos que le quedan, El Huracán y Unión, para tener chances de clasificar, para ello tendrá que demostrar una notable mejoría en su juego.
SÍNTESIS BOCA JRS. 0 Maximiliano Henze 5 Ariel Martínez 4 Guido Cidoni 5 Javier Ravagnan 5 Guido Rizoli 5 Marcos Luquez 5 Javier Cañete 5 Bernardino Aguer 5 Diego Martínez 5 Catriel Ferreira 4 Juan Policani 5 DT: Oscar Blanco
ARGENTINO 3 Edgardo Speroni 8 Luis Labatti 7 Nicolás Gaynor 7 Alejo Piccini 7 Martín Griguelo 7 Matías Baudena 7 Ezequiel Matheu 9 Giuliano Delbaldo 7 Eric Laugier 7 Bruno De Antoni 8 Fernando Alonso 7 DT: Gustavo Martínez
Arbitro: Javier Espinoza. Asistentes: Mariano Gómez y Matías Arfo. Goles: 3 m. PT Ezequiel Matheu (A)-35 m. PT Fernando Alonso (A)-39 m. ST Bruno De Antoni (A). Amonestados: Martínez A., Ravagñan, Cañete (B), Gaynor, Griguelo, Baudena Matias, Delbaldo y De Antoni (A). Cambios: Mansilla, Pérez x Cidoni y Policani (Boca)- Baudena Mariano, Rossett y Altamirano x Griguelo, Matheu y Laugier (Argentino). Reservas: Boca 0-1 Argentino (Renzo Delbaldo).
Por Claudio Rossi en barrio Mataderos
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.