Audio: Gol de Preciado Audio: Gol de Zambuto
El Globo festejó el quinto título de su historia al vencer ayer a Argentino 2 a 0 . Controló el partido y fue superior en una serie donde prevaleció por contar con más volumen futbolístico y mayor sobriedad en sus líneas, Preciado abrió la cuenta y Zambuto le puso el moño. Los albicelestes dejaron todo pero no pudieron cortar seis años sin campeonatos.No es casualidad que un equipo gane dos campeonatos y llegue a otra final en los últimos tres años de fútbol en la ciudad. No es casualidad que Omar Fachile haya encontrado en este grupo de muchachos una solidez cada vez más notoria. No es casualidad que El Huracán haya controlado casi a voluntad, ayer, a un Argentino con hambre de gloria pero que fue, claramente, inferior a los aurinegros. No es casualidad, entonces, que el Globo haya ganado el partido 2 a 0 y la serie 4 a 1 para celebrar con bombos y platillos otro golpe de felicidad a su historia.
ANSIEDAD, PARIDAD Y UN MOMENTO CLAVE
Argentino, con la vuelta de Mariano Baudena, soltó a Candia hacia su posición natural, la que rinde más: por derecha o como cuarto volante. El Globo, sin Martini, contó con el regreso de Barreiro y su entrenador metió una mano (leve) desde lo táctico. Entre mucha ansiedad y poco fútbol pasaron los primeros minutos, pero con el correr de los mismos un buen aporte de Marengo y Candia le permitieron a Argentino ganar terreno y tener un par de chances. A los 9m Génnero no definió bien una buena jugada colectiva y más tarde Tisera quedó sin ángulo tras una arremetida. De a poco El Huracán fue mejorando, con la clase de Gaitán, el despliegue de Fioravanti y el fútbol de Ford, y comenzó a desnudar algunos problemas defensivos del local. De hecho Preciado se perdió una inmejorable chance, a los 23m, tras una apilada del “Oso” por derecha. Pero el momento clave llegó. A los 27 un tiro libre de Preciado encontró un amague de Gaitán y un quedo de Ibars para transformar, a ese zurdazo, en el 1 a 0. Y tras cartón, se tiene que ir lesionado Candia, reemplazado por Nico Luchetti. El partido cambiaba, definitivamente. Argentino debía marcar dos goles para llevar la definición a los penales. Pero los de Rosset no se quedaron, y a los 32m (tras jugadón de Marengo), Génnero se lo perdió cara a cara con Camarasa. Así se fue la primera mitad, con todo a pedir de los de Fachile.
EL HURACAN, CON TODO CONTROLADO
Argentino salió decidido a vender cara la derrota, y metió a El Huracán en un arco. Un poco por atributos propios y otro poco porque (quizás inconscientemente por la diferencia en el global), los de Belgrano se metieron demasiado atrás. Una corajeada de Matías Baudena terminó en un hermoso centro que Génnero dilapidó con un cabezazo alto, cuando el delantero tenía tiempo y espacio para ponerle más pimienta a la final. La arremetida duro poco, porque con un Ford fino y la categoría de un plantel jugoso, El Huracán fue saliendo y controlando el partido. Gaitán volvió a meterse en ritmo con sus “caños” y piruetas imparables para sus adversarios, y desde el fondo todos transmitían seguridad, y ese fantasma de las pelotas aéreas (único punto en el cual sufrió el Globo en la serie) ya no merodeaba por la zona de Camarasa, consistente y sin titubeos.
La expulsión de Diego Alonso terminó de desarmar la ilusión de Rosset y su gente. Equipo con rodaje de finales y con más experiencia que en otras temporadas, esa chance no iba a ser desaprovechada por los de Fachile. Controló los tiempos del partido y en el final Guido Zambuto puso el 2 a 0 para el estallido general. Ya no había tiempo para ninguna reacción más. Sólo para que el pueblo aurinegro ensaye ese grito loco. Unico. El de Campeón…
ARGENTINO: 1. Ibars, 2 D. Cuenca, 3 O. Torres, 4 D. Alonso, 5 Matías Baudena, 6 Mariano Baudena, 7 E. Génnero, 8 M. Marengo, 9. P. Tisera, 10. D. Candías (N.Luchetti), 11. F. Alonso. DT: G. Rosset
EL HURACAN: 1 M. Camarasa, 2 D. Van der Beken, 3 A. Gómez, 4 F. Hetem , 5 C. Ford, 6 F. Castro, 7 D. Fioravanti, 8 J. Preciado, 9 P. Gaitan, 10 M. Ubino (G. Zambuto), 11 G. Barreiro (G.Torres) DT: O. Fachile
En el encuentro de sub 23, Jorge Newbery se consagró campeón empatando 1 a 1 con Argentino en el partido revancha, luego del resultado de la semana pasada donde el equipo de barrio Progreso ganó 2 a 1. hoy los goles los convirtieron Gaynor para el campeón y Verón en el conjunto albiceleste. En instantes comienza la final de primera division.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.