El rojinegro dio una pobre imagen en el primer tiempo pero se despertó, remontó una desventaja de dos goles y casi lo gana – Si repite lo del complemento, tiene chances de dar pelea. Aunque los nombres eran casi los mismos, ayer se pudieron ver dos equipos muy distintos de Jorge Newbery, que empató 2 a 2 con Juventud Obrera y de esa forma mantuvo las chances de pelear por un lugar entre los que jugarán la fase final del certamen. Del juego anodino, sin ritmo ni coordinación de los primeros 45 minutos, en el segundo tramo del encuentro los rojinegros cambiaron radicalmente y se llevaron por delante a su rival, remontando una diferencia de dos goles y haciendo méritos para ganarlo. OCAMPO SACA VENTAJA Juventud Obrera supo sacar provecho de la pobre labor del local durante la primera mitad del partido. Sin hacer grandes cosas, el equipo visitante se mostró más ordenado y criterioso para manejar la pelota y controlar el medio campo, donde Reyes no podía contra todos. Con buena tarea de sus volantes Ferreyra y Giuli, más la velocidad de Sosa y Béaz, los de Ocampo rapidamente sacaron ventaja: iban 9 minutos cuando Ferreyra mandó un corner desde la izquierda, la pelota pasó por encima de todos y cayó del otro lado, donde Sosa enganchó ante su marcador y con remate bajo estableció el 1 a 0. Newbery acusó el golpe pero de manera negativa porque se desarmó en todas sus líneas y los verdiblancos casi aprovechan para aumentar en un par de ocasiones. No fueron tantas las oportunidades de los dirigidos por Serafini pero el juego los mostraba mejor posicionados en el terreno, manejando los tiempos de un encuentro en el cual los de Barrio Progreso no tenían respuestas futbolísticas, más allá de contar con algunas chances como para llegar al empate. Mucho pelotazo y centros sin destino llenaban el área de Ocampo, donde recién después de la media hora De Francesco fue llamado a intervenir. Hasta ahí solamente hubo un cabezazo de Gaynor que se fue por arriba y después el uno visitante intervino para taparle un mano a mano a Fernando Bini y un remate a Gaynor, en las únicas oportunidades claras que tuvo el local en esa primera mitad. CAMBIA Y CASI LO GANA Después del reto de Caño Martínez en el vestuario, Newbery cambió su cara en el complemento. De movida le robó la pelota a su rival, fue importantísimo el ingreso de Matías Taraborelli (entró por el lesionado Torres al final del primer tiempo) y el funcionamiento del once rojinegro en nada se pareció al de un rato antes. Reyes le dio circulación a la pelota en la mitad del terreno y a partir de la muy buena tarea del juninense la estructura rojinegra varió sustancialmente. Pitar aportó lo suyo, Fernando Bini le puso algunos chispazos de calidad, al igual que el juvenil Piovano, Gaynor complicó siempre y Favale mostró que es un jugador distinto para empezar a consolidar una remontada que casi termina con la victoria. A los 11 el árbitro Gatti (le erró en algunas pero no se equivocó en las jugada clave) sancionó penal de Rossi a Sosa y Ferreya puso el 2 a 0 en el mejor momento del local, que no se desanimó y siguió buscando. Dos minutos después Gaynor apareció en el área y con un derechazo bajo y cruzado achicó las diferencias para darle esperanzas a un Newbery que a esa altura hacía las cosas realmente bien. Cerca de la media hora nuevamente Gatti cobró bien otro penal, esta vez para los rojinegros, y Favale puso las cosas empardadas en dos, con mejor panorama aún porque a esa altura ya Ocampo jugaba con diez por la expulsión de Sosa. Lo que quedó de partido fue casi todo igual. Newbery con la pelota, dominando el centro del terreno, Ocampo metido muy cerca de su área dedicado solamente a cuidar el empate, y ocasiones de riesgo unicamente por el lado de la valla visitante. De Francesco lo salvó abajo ante remate de Gaynor y un cabezazo de Pitar se fue muy cerca, en dos de las opciones que pudieron haber cambiado definitivamente el destino del partido, aunque nada modificó la paridad. Si Newbery juega como en el primer tiempo, dificilmente llegue más lejos en este torneo. Si mantiene el nivel del segundo tiempo, si juega con esa actitud lo que le queda de esta etapa clasificatoria, sus chances de pasar a la siguiente fase son concretas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.