El equipo portugués se hizo hoy un verdadero festival ante el conjunto coreano, que se derrumbó estrepitosamente después del tercer gol de su rival. Los coreanos habían sido superiores hasta el primer gol, con un conjunto portugués muy nervioso, que recién tomó las riendas del encuentro cuando Raúl Meireles hizo el primer tanto a los 30 minutos. La etapa inicial finalizó 1-0 pero cuando los portugueses consiguieron el segundo gol a los siete minutos del segundo tiempo, por intermedio de Simao, se hicieron absolutos dueños del encuentro. Y luego del tercer gol (Hugo Almeida a los 10), Portugal se paseó por el campo de juego. Con un Ronaldo que se inspiró a partir de los diez minutos del segundo tiempo, Portugal creció enormemente en su rendimiento y a los 14 Tiago marcó el cuarto gol. Liedson, a los 35 minutos, Ronaldo (42) y otra vez Tiago, a los 43, le pusieron cifras definitivas a una notable actuación del conjunto luso. Con este triunfo, Portugal llegó a los cuatro puntos y con apenas empatar en la última fecha frente a Brasil (6 puntos) se clasificará para los octavos de final. Incluso lo hará perdiendo con los brasileños si Costa de Marfil (1 punto) no consigue golear a Corea del Norte (0 punto). Portugal consiguió un 7-0, que apenas se registró cuatro veces en la historia de los Mundiales, la última vez hace 36 años cuando Polonia venció a Haití con ese marcador, en el torneo que se jugó en Alemania. El encuentro, correspondiente a la fase de grupos, se celebró el 19 de junio de 1974 en Munich y Polonia, en uno de los mejores momentos de su historia futbolística, se impuso con tres goles de Szarmach, dos de Lato, uno de Deyna y otro de Gorgon. Sin embargo, entre las mayores goleadas en Mundiales aparece el 8-0 de Alemania sobre Arabia Saudíta en Corea y Japón 2002, el 9-0 de Yugoslavia sobre Zaire, en 1974, y el 10-1 de Hungría ante El Salvador en España, en 1982 – -Síntesis- Portugal: Eduardo; Miguel, Ricardo Carvalho, Bruno Alves y Coentrao; Pedro Mendes, Meireles, Tiago, Cristiano Ronaldo, Simao y Hugo Almeida. DT: Carlos Queiroz. Corea del Norte: Myong Guk Ri; Jong Hyok Cha, Chol Jin Pak, Jun Il Ri, Kwang Chon Ri, Yun Nam Ji; Yong Jo Hong, Nam Chol Pak Yong Hak An, In Guk Mun y Tae-Se Jong. DT: Jong Hun Kim. Gol en el primer tiempo: 30m. Raúl Meireles. Goles en el segundo tiempo: 7m. Simao, 10m. Hugo Almeida, 14m. Tiago, . 35m. Liedson, 42m. Cristiano Ronaldo y 43m. Tiago. Cambios en el segundo tiempo: 14m. Kwang Chon Ri por Nam Chol Pak (C) y Yong Jun Kim por In Guk Mun (C), 25m. Veloso por Meireles (P), 29m. Duda por Simao (P), 30m. Song Chol por Jong Hyok Cha (C), 32m. Liedson por Almeida (P) Arbitro: Pablo Pozo (Chile).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.