«Esta victoria nos acerca a la clasificación. Sumar cuatro puntos sobre seis en un grupo de cuatro no está mal», dijo, satisfecho, el técnico argentino Martino luego del 2-0 ante Eslovaquia. Paraguay ganó sin despeinarse en Bloemfontein y quedó a un paso de los octavos, ya que cierra su participación en el Grupo F el jueves ante Nueva Zelanda, el rival más débil. Con mucha paciencia y con su habitual oficio, Paraguay ganó con justicia. Hizo el gasto en la primera parte y luego se dedicó a regular. Martino apostó por tres atacantes netos para buscar los tres puntos: Haedo, Santa Cruz y Barrios. Y fue justamente el argentino que brilla en Alemania el que aportó la llave para abrir un partido cerrado. Gran asistencia de Barrios para Vera y definición tres dedos del volante para romper el cero. Pudo aumentar el conjunto guaraní con remates de Santa Cruz y de Riveros, mientras que los europeos tuvieron su chance con un cabezazo de Salata que se fue por arriba del travesaño Poquito lo de Eslovaquia. Nada cambió en el reinicio. Porque Paraguay manejó la pelota, aunque sin profundidad, pero controló el juego ante un equipo muy apático, que nunca mostró rebeldía. El Tata empezó a mirar con cariño los tres puntos y metió mano: entró Aureliano Torres, el lateral volante de San Lorenzo, por Haedo. El objetivo estaba claro: agruparse en el fondo para evitar sorpresas. En el final, y luego de un tiro de esquina, Cristian Riveros marcó el segundo tanto. El volante que juego en el Cruz Azul mexicano se encontró con una pelota en la puerta del área y sacó un zurdazo impecable que superó la estirada del arquero. No hubo tiempo para más.
Fuente: Clarin
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.