El argentino Héctor Baldassi redondeó un buen arbitraje en el que sólo sacó una tarjeta amarilla en una jugada que Van Der Wiel cortó con infracción y acertó en el minuto adicional cuando Nagatomo cayó en el área sin haber recibido falta. Los dirigidos por Bert van Marwijk desde el inicio salió a presionar en campo rival y manejó la pelota ante un equipo japonés que se replegó con un 4-5-1 para salir de contra. La primera etapa no mostró jugadas netas de gol que lograran inquietar a los arqueros, aunque sí aproximaciones sin demasiado peligro. Japón, a los 10´, tuvo un remate de Nagatomo cruzado desde la izquierda, entrando en diagonal y el tiro pasó cerca del palo de Kawashima. De a poco empezó a animarse Japón y a los 37´ elaboró una buena jugada que terminó con un remate de Daisuke Matsu que controló Maarten Stekelenburg. En la segunda etapa Holanda tuvo la primera a los 2´cuando Van Persie cabeceó un centro desde la derecha y el tiro salió a las manos de Kawashima. Al minuto, Holanda sorprendió con un pase frontal de Van Bommel, recibió Van Persie en el área, definió de primera, pero el tiro salió al costado sin peligro para el arquero japonés. El gol holandés llegó a los 8´ cuando Sneijder capturó un rechazo al borde del área y le dio, fuerte, de primera ante la floja respuesta del arquero Kawashima. A partir del gol, Japón reaccionó e intentó empatar con tiros de media distancia y llegando por los costados. Se aproximó al arco de Stekelenburg, a los 10´, con un remate de Okubo de media distancia que encontró bien parado al arquero. Okubo insistió con remates desde afuera del área y a los 19´ probó desde la izquierda pero el tiro salió cruzado al costado del arco defendido por Stekelenburg. A los 24´ Van Der Wiel despejó en el área chica un centro desde la derecha ahogándole el grito a Okubo que entraba por atrás. Sobre el final lo tuvieron los dos. Holanda dejó pasar una clara chance de ampliar la ventaja a los 39´ cuando Afellay entró al área por izquierda y Kawashima atoró rápido y ganó en el mano a mano. En el minuto 90´ Okazaki entró al área y remató de media vuelta pero el tiro salió apenas por arriba del travesaño. Holanda con esta victoria suma seis puntos y queda a un paso de la clasificación a octavos de final, mientras que Japón sigue con tres unidades por la victoria en su debut. Ambos esperan el resultado del partido entre Camerún y Dinamarca a quien, respectivamente, deberán enfrentar en la próxima fecha por el cierre del grupo E. -Síntesis- Holanda 1: Maarten Stekelenburg (6); Gregory Van der Wiel (5), John Heitinga (6), Joris Mathijsen (6) y Giovanni Van Bronckhorst (6); Mark Van Bommel (6) y Nigel De Jong (5); Dirk Kuyt, WESLEY SNEIJDER (8) y Rafael Van der Vaart (5); Robin Van Persie (6). DT: Bert van Marwijk. Japón 0: Kawashima (5); Komano (5), Tulio (4), Nakazawa (5) y Nagatomo (4); Hasebe (5), Abe (5) y Endo (5); Matsui (6) y Okubo (5); Honda (4). DT: Takeshi Okada. Amonestados: Van der Wiel (H) Gol en el segundo tiempo: 8m. Wesley Sneijder (H) Cambios en el segundo tiempo: 19m. Nakamura por Matsui (J), 27m. Elia por Van der Vaart (H), 31m. Okazaki por Hasebe y Tamada por Okubo (J), 38m. Afellay por Sneijder(H) y 43m. Huntelaar por Van Persie (H) Arbitro: Héctor Baldassi Estadio: Durban
Fuente: Telam
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.