¿A quién le sentó mejor el empate? ¿A Ghana, que jugó gran parte del partido con uno más por la expulsión de Kewell, pero que estuvo cerca de perderlo sobre el final? ¿A Australia, que sin su figura desde el minuto 25 del primer tiempo aguantó la igualdad y todavía mantiene la posibilidad de pasar a los octavos de final? La realidad indica que fue 1-1 en Rustenburg y los dos siguen con vida luego de un partido de alternativas muy cambiantes. Porque arrancó mejor Australia Es que a los 11 minutos Bresciano ejecutó un tiro libre, el arquero Kingson dio un rebote largo y Holman desató la locura de los miles de hinchas vestidos de amarillo en la tribuna. Pero la alegría le duró poco a los de Verbeek. A los 24, Andre Ayew encaró en el área y pasó. Sirvió un centro atrás y Jonathan Mensah le dio a un costado. La mano de Harry Kewell, la figura de los oceánicos, evitó el gol. El árbitro italiano Roberto Rosetti no dudó: penal y roja (fue la expulsión número 150 en la historia de los Mundiales). Igual que ante Serbia, Asamoah Gyan la tiró a la izquierda del arquero y todo como al principio. Con un hombre más, Ghana monopolizó la pelota. Y tuvo algunas ocasiones para romper la paridad. La más clara la tuvo Kevin-Prince Boateng. Pero su remate chocó con la seguridad del experimentado Mark Schwarzer. Sin embargo, el que estuvo más cerca de llevarse los tres puntos fue Australia. El ingresado Chipperfield cabeceó por arriba desde buena posición y luego el arquero Kingson se lució ante Luke Wilkshire y Josh Kennedy y, en parte, redimió de su grosero error en el gol australiano. Con este empate, los ghaneses lideran la clasificación de la llave con cuatro unidades, por delante de Alemania y Serbia, ambos con tres puntos, pero una mejor diferencia de gol para los de Low. Los australianos cierran con una unidad. Los dos boletos para los octavos de final se conocerán el próximo miércoles, cuando Ghana choque con Alemania en Johannesburgo y a la misma hora en Nelspruit los serbios se crucen con los australianos.
Fuente: Clarin
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.