El encuentro, deslucido y aburrido, se disputó en el estadio Green Point, de Ciudad del Cabo, con el arbitraje del japonés Yuichi Nishimura, que en el segundo período expulsó al uruguayo Nicolás Lodeiro, por infracción a un rival estando amonestado. Uruguay, dirigido por Oscar Washington Tabárez comenzó el partido con tres en el fondo, cuatro mediocampistas , un enganche y dos delanteros, aunque luego se adaptó a las circunstancias del juego y por momentos se defendió con cinco. Francia, por su parte, orientado tácticamente por Raymond Domenech, jugó con un 4-3-2-1, con Nicolás Anelka de punta bien definido, acompañado de cerca por Sydney Govou. Además, el elenco galo hizo gala de una buena técnica en el manejo del balón, especialmente a través de Abu Diaby y Franck Ribéry. Y el volante del Bayern Munich, precisamente, quien habilitó a Govou, a los 6 minutos, y el atacante desperdició una clara situación para poner en ventaja a su equipo. El conjunto ‘celeste’, consciente de que estaba siendo dominado por su adversario, se adelantó en el terreno y equilibró el desarrollo del juego. Diego Forlán estuvo cerca del gol, a los 16’, pero su remate fue rechazado por el aquero Hugo Lloris. Dos minutos después replicó Francia y Fernando Muslera controló un tiro de Yoann Gourcuff. La lucha por la posesión de la pelota en la mitad de la cancha fue una constante durante un primer tiempo sin brillo y con escasas situaciones frente a las vallas. Hasta allí, el mejor trato del balón de Francia chocó con el particular temperamento de los ‘charrúas’. En la segunda etapa, Francia trató de imponer fútbol, mientras Uruguay con pelotazos hacia Forlán y Luis Suárez no hizo más que facilitar la tarea defensiva de los franceses. Asimismo, de mitad de cancha hacia adelante prevalecía la selección de Domenech, aunque sin ideas claras. Sendos cabezazos de Ribéry y de Anelkla se fueron desviados y el mismo camino siguió un tiro libre de Forlán. De todos modos, la jugada más clara la tuvo la ‘Celeste’, con un disparo de Forlán, a los 27 minutos. A diez minutos del final Uruguay se quedó con un jugador menos por la expulsión de Nicolás Lodeiro, quien había reemplazado a Ignacio González a lo 17’ del mismo período. De allí en más Francia presionó sin éxito y Uruguay se aferró al empate, que al fin y al cabo le resultó un ‘buen negocio’, teniendo en cuenta la tarjeta roja a Lodeiro. Finalmente, en tiempo de descuento, un tiro libre de Henry dio en la barrera y ‘respiraron’ los celestes. -Síntesis- Francia: Hugo Lloris; Bakari Sagna, William Gallas, Eric Abidal y Patrice Evra; Yoann Gourcuff, Jéremy Toulalan y Abu Diaby; Franck Ribéry, Sidney Govou y Nicolas Anelka. DT: Raymond Domenech. Uruguay: Fernando Muslera; Mauricio Victorino, Diego Lugano y Diego Godín; Maximiliano Pereira, Arévalo Ruiz, Diego Pérez y Alvaro Pereira; Ignacio González; Luis Suárez y Diego Forlán. DT: Oscar Tabárez. Cambios en el segundo tiempo: 17m. Nicolás Lodeiro por I. González (U), 25m. Thierry Henry por Anelka (F), 28m. Sebastián Abreu por L. Suárez (U), 29m Malouda por Gourcuff (F), 40m. Gnc por Govou (F), 42m. Sebastián Eguren por D. Pérez (U). Incidencia: A los 35m. ST fue expulsado Lodeiro (U), por doble tarjeta amarilla. Amonestados: Evra (F), Ribery (F), Toulalan (F), Victorino (U), Lodeiro (U), Lugano (U). Arbitro: Yuichi Nishimura (Japón). Estadio: Green Point (Ciudad del Cabo).
Fuente: Telam
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.